Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Español B1-I

Estás aquí:Inicio » Cursos » Idiomas » Español » Español B1-I

Modalidad: Teleformación – Duración: 30 h – Código: 752

En este bloque aprenderás a hablar sobre acciones futuras y pasadas, utilizando el pasado simple, perífrasis verbales equivalentes al presente continuo así como diferentes estrucuturas verbales. También aprenderás a describir el tiempo atmosférico, a expresar acuerdo o desacuerdo con alguien, etc. En el bloque 4 se van a introducir tiempos verbales más complejos, como el presente perfecto, comparándolo con el pasado simple y se explicarán las diferencias existentes entre estos dos tiempos verbales así como su uso.

UNIDAD 1
Comprando la autocaravana perfecta I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Presente, pasado o futuro en relatos. Repaso de tiempos verbales: Presente simple, pretérito e indefinido.
– Perífrasis verbales: estar + gerundio con valor de presente continuo, ir a + infinitivo con valor de futuro de intención.

Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta de los tiempos de presente y pasado en ejercicios contextualizados.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los medios de transporte.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las expresiones culturales ajenas al igual que las propias.
– Motivación hacia el aprendizaje.

Comprando la autocaravana perfecta II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:

– Presente, pasado o futuro de intención. Relatos y repaso de tiempos verbales: Presente simple, pretérito e indefinido.
– Perífrasis verbales: estar + gerundio con valor de presente continuo, ir a + infinitivo con valor de futuro de intención.
– Medios de transporte.
– Identificación personal

Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a medios de trasporte o información personal.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las expresiones culturales ajenas al igual que las propias.
– Motivación hacia el aprendizaje.

Comprando la autocaravana perfecta III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:

– Actividades cotidianas.
– Relatos en presente, pasado o futuro de intención. Repaso de tiempos verbales: Presente simple, pretérito e indefinido.
– Perífrasis verbales: estar + gerundio con valor de presente continuo, ir a + infinitivo con valor de futuro de intención.
– Sonidos [m] y [n].

Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
– Deletreo.
– Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema nasal bilabial [m] y alveolar [n].
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.

Actitudes:
– Valoración de la lengua y las expresiones culturales ajenas al igual que las propias.
– Motivación hacia el aprendizaje.
    .

UNIDAD 2
Marta I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos , se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Descripción del tiempo atmosférico.
– Expresión de la posesión.
– Presente Perfecto.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los viajes y el tiempo atmosférico.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.

Marta II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Tiempo atmosférico.
– Pronombres posesivos, forma y uso. Expresión de la posesión.
– Tiempos de pasado en preguntas y respuestas.
– Presente Perfecto, forma y uso. Expresiones asociadas: alguna vez / ninguna vez + presente perfecto.
– Numerales positivos y negativos.
– Sonidos [p] y [t].
Actitudes:
– Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al tiempo atmosférico y las capitales europeas.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
– Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema oclusivo bilabial [p] y alveolar [t].
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva.

Marta III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Tiempo atmosférico.
– Posesión.
– Tiempos de pasado en preguntas y respuestas.
– Presente Perfecto.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los viajes, el tiempo atmosférico y los medios de transporte.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y de lectura comprensiva.
Actitudes:
– Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.

Vocabulario adicional I
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
.
UNIDAD 3
De visita a la isla I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Duración en el tiempo.
– Acuerdos y desacuerdos.
– Movimiento en el espacio.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los viajes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.
– Valoración de todas las expresiones culturales por igual.

De visita a la isla II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Duración en el tiempo. Expresiones temporales: desde y durante.
– Acuerdos y desacuerdos.
– Movimiento en el espacio. Usos de las preposiciones por y para, verbos de movimiento.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a medios de trasporte y expresiones situacionales.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Uso contextualizado de los pares desde / durante, por / para, ido / estado.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.
– Valoración de todas las expresiones culturales por igual.

De visita a la isla III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Duración en el tiempo. Expresiones temporales: desde y durante.
– Acuerdos y desacuerdos: también y tampoco
– Movimiento en el espacio.
– Sonido [b].
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
– Uso contextualizado de los pares desde / durante, también / tampoco, ido / estado.
– Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema oclusivo bilabial sonoro [b] y de su representación mediante los grafemas b/v.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.
– Valoración de todas las expresiones culturales por igual.

Vocabulario adicional II
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
.
UNIDAD 4
Una avería I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Relato de vivencias personales.
– Cantidad y frecuencia.
– Presente perfecto, forma y uso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a materiales y prendas textiles.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.

Una avería II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Cuantificadores: mucho, bastante y demasiado. Expresión de la cantidad y de la frecuencia.
– Presente perfecto, forma y uso. Expresiones paralelas: ya, aún y todavía, alguna vez y nunca.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a medios de trasporte o información personal.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Uso contextualizado de las expresiones ya, aún y todavía, alguna vez y nunca y de los cuantificadores.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.
.

Una avería III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Relato de vivencias personales.
– Cuantificadores: mucho, bastante y demasiado. Expresión de la cantidad y de la frecuencia.
– Presente perfecto, forma y uso. Expresiones paralelas: ya, aún y todavía, alguna vez y nunca.
– Sonidos [d] y [t].
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
– Uso contextualizado de las expresiones ya, aún y todavía, alguna vez y nunca y de los cuantificadores.
– Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema oclusivo dental sonoro [d] y de su par sordo [t].
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.
      .

UNIDAD 5
¡Hasta la vista Ramón! I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Acontecimientos pasados.
– La perífrasis verbal acabar de + infinitivo.
– Expresiones temporales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a formas, materiales y objetos de uso habitual.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Motivación e interés por el relato de vivencias personales.
– Respeto hacia las producciones ajenas.

¡Hasta la vista Ramón! II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Acontecimientos pasados. Presente perfecto y pretérito.
– La perífrasis verbal acabar de + infinitivo.
– Los indefinidos.
– Preposiciones y locuciones prepositivas indicando lugar.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a formas, materiales y objetos de uso habitual.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Uso contextualizado del par algo / nada.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Motivación e interés por el relato de vivencias personales.
– Respeto hacia las producciones ajenas.

¡Hasta la vista Ramón! III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:Conceptos:
– Acontecimientos pasados. Presente perfecto y pretérito.
– La perífrasis verbal acabar de + infinitivo.
– Expresiones temporales: hace….
– Los indefinidos.
– Sonidos vocálicos: [a] y [e].
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases, tiempos verbales y perífrasis correctos.
– Uso contextualizado de las expresiones indefinidas: algo / nada.
– Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento de los sonidos vocálicos [a] y [e].
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Motivación e interés por el relato de vivencias personales.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
.

UNIDAD 6
¡Me ha dejado! I
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
¡Me ha dejado! II
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos al tiempo atmosférico y las prendas de vestir asociadas al mismo.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva.
¡Me ha dejado! III
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva en relación con las expresiones utilizadas a lo largo del bloque 4.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
Vocabulario adicional III
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
.
UNIDAD 7
Situación típica – Comprando ropa
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo.En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
.
Diálogo – El tiempo
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al  profesor.En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Vocabulario adicional IV
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
.
UNIDAD 8
Test final
En esta última lección de este curso, y a modo de repaso, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología para consolidar y evaluar los conocimientos adquiridos durante el curso.
.
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578, Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail: alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato. Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.
Condiciones Generales de Contratación:
Amplíe información aquí

Tags

B1EspañolIdiomasTeleformación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de los cursos

  • Administración pública
  • Actividades Profesionales
    • Agrario, Forestal y Pecuario
    • Alimentación
    • Artes Gráficas
    • Construcción
    • Energía
    • Ferretería
    • Hostelería
    • Industria
    • Ingeniería
    • Panadería
    • Producción Audiovisual
    • Sanidad
    • Seguridad Privada
    • Textil y Confección
    • Transporte
  • Administración de Empresas
    • Administracion
    • Contabilidad
    • Comercio
    • Derecho
    • Finanzas
    • Fiscalidad
  • Comercio y Marketing
    • Comunicación
    • Internacional
    • Logística
    • Punto de Venta
    • Ventas
  • Diseño
    • 3D
    • Adobe-Macromedia
    • Técnicos
  • Docencia
    • Formación
    • Teleformación
  • Idiomas
    • Alemán
    • Español
    • Francés
    • Idiomas
    • Inglés
  • Informática y comunicaciones
    • Internet
    • Ofimática
    • Técnicos
  • RRHH y Gestión Laboral
    • Laboral
    • Recursos Humanos
    • Prevención Riesgos Laborales

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ Carlos de Cepeda, 3 (41005)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad