Modalidad: Teleformación – Duración: 30 h – Código: 752
En este bloque aprenderás a hablar sobre acciones futuras y pasadas, utilizando el pasado simple, perífrasis verbales equivalentes al presente continuo así como diferentes estrucuturas verbales. También aprenderás a describir el tiempo atmosférico, a expresar acuerdo o desacuerdo con alguien, etc. En el bloque 4 se van a introducir tiempos verbales más complejos, como el presente perfecto, comparándolo con el pasado simple y se explicarán las diferencias existentes entre estos dos tiempos verbales así como su uso.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta de los tiempos de presente y pasado en ejercicios contextualizados.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los medios de transporte.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las expresiones culturales ajenas al igual que las propias.
– Motivación hacia el aprendizaje.
– Presente, pasado o futuro de intención. Relatos y repaso de tiempos verbales: Presente simple, pretérito e indefinido.
– Perífrasis verbales: estar + gerundio con valor de presente continuo, ir a + infinitivo con valor de futuro de intención.
– Medios de transporte.
– Identificación personal
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a medios de trasporte o información personal.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las expresiones culturales ajenas al igual que las propias.
– Motivación hacia el aprendizaje.
– Actividades cotidianas.
– Relatos en presente, pasado o futuro de intención. Repaso de tiempos verbales: Presente simple, pretérito e indefinido.
– Perífrasis verbales: estar + gerundio con valor de presente continuo, ir a + infinitivo con valor de futuro de intención.
– Sonidos [m] y [n].
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
– Deletreo.
– Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema nasal bilabial [m] y alveolar [n].
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las expresiones culturales ajenas al igual que las propias.
– Motivación hacia el aprendizaje.
.