Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Español A1-I

Estás aquí:Inicio » Cursos » Idiomas » Español » Español A1-I

Modalidad: Teleformación – Duración: 30 h – Código: 748

Objetivos didácticos: A lo largo de este bloque el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera elemental, a interactuar en situaciones comunicativas mínimas, así como a identificar y denominar correctamente los objetos de uso cotidiano mediante construcciones atributivas simples.

UNIDAD 1
Saludos I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– El presente de indicativo de los verbos ser y estar.
– Artículos determinados e indeterminados.
– El género y el número.
– Formas básicas de relación social.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta del presente de indicativo de los verbos ser y estar en ejercicios contextualizados.
– Reconocimiento y uso apropiado de los artículos determinados e indeterminados en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.

Saludos II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– El abecedario.
– Pronombres demostrativos.
– Pronombres personales.
– Partículas interrogativas.
– Trato formal e informal: uso del tú y el usted.
– Formas básicas de relación social.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta del presente de indicativo de los verbos ser y estar en preguntas y respuestas.
– Reconocimiento y uso apropiado de los pronombres y partículas interrogativas en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Deletreo.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.

Saludos III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– Naciones y nacionalidades. Gentilicios.
– Adjetivos calificativos.
– Oraciones atributivas. Verbos ser y estar en presente de indicativo.
Procedimientos:
– Reconocimiento y uso apropiado de gentilicios y adjetivos calificativos en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Deletreo.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
  .  

UNIDAD 2
¡Feliz cumpleaños! I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– El presente de indicativo del verbo tener.
– Determinantes posesivos.
– Numerales del 1 al 10.
– Construcciones atributivas y aposiciones: una casa antigua.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta del presente de indicativo del verbo tener en ejercicios contextualizados.
– Reconocimiento y uso apropiado de los determinantes posesivos en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de la familia, la edad y las celebraciones de aniversario.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Respeto hacia las manifestaciones culturales propias de cada país.
– Interés por conocer las celebraciones en el ámbito de habla hispana.

¡Feliz cumpleaños! II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– El presente de indicativo del verbo tener.
– Numerales del 1 al 20.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Respeto hacia las manifestaciones culturales propias de cada país.
– Interés por conocer las celebraciones en el ámbito de habla hispana.

¡Feliz cumpleaños! III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– El presente de indicativo del verbo tener.
– Numerales del 1 al 20.
– Construcciones atributivas y aposiciones: una casa antigua.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Deletreo.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Respeto hacia las manifestaciones culturales propias de cada país.
– Interés por conocer las celebraciones en el ámbito de habla hispana.
  .

UNIDAD 3
Conocer a gente nueva I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– Naciones y nacionalidades.Gentilicios y construcciones preposicionales: Ella es madrileña, ella es de Madrid.
– Construcciones adversativas: pero.
– Conectores oracionales. también, y,…
Procedimientos:
– Reconocimiento y uso apropiado de los gentilicios en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las naciones, las nacionalidades y la identificación personal.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración de todas las lenguas, culturas y nacionalidades por igual.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.

Conocer a gente nueva II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– Naciones y nacionalidades europeas. Gentilicios y construcciones preposicionales: Ella es madrileña, ella es de Madrid.
– El presente de indicativo de los verbos ser, estar y tener. Repaso.
Procedimientos:
– Repaso y conjugación correcta del presente de indicativo de los verbos ser, estar y tener en preguntas y respuestas.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las naciones y nacionalidades.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Ejercicios de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de todas las lenguas, culturas y nacionalidades por igual.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.

Conocer a gente nueva III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– Naciones y nacionalidades europeas. Gentilicios y construcciones preposicionales: Ella es madrileña, ella es de Madrid.
– El presente de indicativo de los verbos ser, estar y tener. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de todas las lenguas, culturas y nacionalidades por igual.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.
 .       

UNIDAD 4
En la fiesta I
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– Oraciones negativas e interrogativas con el verbo ser.
– Preguntas y respuestas corteses. Expresiones de uso frecuente.
Procedimientos:
– Reconocimiento y uso apropiado de preguntas y respuestas corteses en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las celebraciones y las profesiones.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Reconocimiento y respeto hacia las convenciones culturales propias de los países de habla hispana.
– Motivación y perseverancia.

En la fiesta II
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– Oraciones interrogativas con y sin conjunción. Preguntas retóricas.
– Oraciones negativas. Posición del adverbio no en la oración.
– Gentilicios. Repaso.
– Deícticos. Uso y posición en la oración.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las naciones y nacionalidades.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Ejercicios de escritura selectiva y reescritura mediante estructuras oracionales negativas e interrogativas.
Actitudes:
– Reconocimiento y respeto hacia las convenciones culturales propias de los países de habla hispana.
– Motivación y perseverancia.

En la fiesta III
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

Conceptos:
– Oraciones negativas e interrogativas con el verbo ser.
– Preguntas y respuestas corteses. Expresiones de uso frecuente.
– Identificación personal
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Reconocimiento y respeto hacia las convenciones culturales propias de los países de habla hispana.
– Motivación y perseverancia.
  .

UNIDAD 5
Presentaciones, saludos y despedidas / Alfabeto
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado
Números y colores
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado
Días, meses y estaciones / Al teléfono
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Países y las nacionalidades / Formas de pago / Tiempo
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Direcciones / Lugar y movimiento
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
.
UNIDAD 6
Situación típica – Tienda libre de impuestos, Puerta de embarque, Embarcar en un avión
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo.En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Diálogo – Encantado/a de conocerte
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al  profesor.En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Consolidación del vocabulario
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
.
UNIDAD 7
Test final
En esta última lección de este curso, y a modo de repaso, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología para consolidar y evaluar los conocimientos adquiridos durante el curso.
.
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578, Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail: alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato. Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.
Condiciones Generales de Contratación:
Amplíe información aquí

Tags

A1EspañolIdiomasTeleformación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de los cursos

  • Administración pública
  • Actividades Profesionales
    • Agrario, Forestal y Pecuario
    • Alimentación
    • Artes Gráficas
    • Construcción
    • Energía
    • Ferretería
    • Hostelería
    • Industria
    • Ingeniería
    • Panadería
    • Producción Audiovisual
    • Sanidad
    • Seguridad Privada
    • Textil y Confección
    • Transporte
  • Administración de Empresas
    • Administracion
    • Contabilidad
    • Comercio
    • Derecho
    • Finanzas
    • Fiscalidad
  • Comercio y Marketing
    • Comunicación
    • Internacional
    • Logística
    • Punto de Venta
    • Ventas
  • Diseño
    • 3D
    • Adobe-Macromedia
    • Técnicos
  • Docencia
    • Formación
    • Teleformación
  • Idiomas
    • Alemán
    • Español
    • Francés
    • Idiomas
    • Inglés
  • Informática y comunicaciones
    • Internet
    • Ofimática
    • Técnicos
  • RRHH y Gestión Laboral
    • Laboral
    • Recursos Humanos
    • Prevención Riesgos Laborales

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ San Juan Bosco, 19 (41008)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad