Modalidad: Teleformación – Duración: 30 h – Código: 749
Objetivos didácticos: A lo largo de este bloque el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera elemental, a interactuar en situaciones comunicativas mínimas, así como a identificar y denominar correctamente los objetos de uso cotidiano mediante construcciones atributivas simples.
Conceptos:
– Construcciones impersonales afirmativas con el verbo haber.
– Preguntas y respuestas cortas.
– La hora. Introducción.
– El mundo del trabajo y la oficina. Introducción.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de la oficina, los días de la semana, las partes del día y los géneros cinematográficos.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
– Uso de oraciones interrogativas con preposición delante de la conjunción: ¿de quién…?
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual y no discriminación en función del género o la situación laboral.
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
Conceptos:
– Expresión de la proximidad y la distancia. Complementos circunstanciales de lugar.
– Expresión de la posesión.
– Construcciones impersonales con el verbo haber : hay / no hay
– La hora y las partes del día.
– Numerales. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las partes del día y de la hora.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Ejercicios de escritura selectiva y reescritura mediante estructuras oracionales negativas e interrogativas.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual y no discriminación en función del género o la situación laboral.
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
Conceptos:
– Expresión de la proximidad y la distancia. Complementos circunstanciales de lugar.
– Expresión de la posesión.
– Construcciones impersonales con el verbo haber : hay / no hay
– La hora y las partes del día.
– Numerales. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual y no discriminación en función del género o la situación laboral.
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales.
– Presente simple de verbos activos.
– Identificación personal.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las acciones cotidianas, los días de la semana, las partes del día y los géneros cinematográficos.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de lenguas.
– Reconocimiento y valoración objetiva del progreso realizado.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales.
– Presente simple de verbos activos.
– Numerales. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las acciones cotidianas y las partes del día.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de lenguas.
– Reconocimiento y valoración objetiva del progreso realizado.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales.
– Presente simple de verbos activos.
– Identificación personal.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de lenguas.
– Reconocimiento y valoración objetiva del progreso realizado.
Conceptos:
– Presente simple e imperativo.
– Acciones habituales e instrucciones.
– Expresión de la frecuencia: adverbios y construcciones temporales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las acciones cotidianas, los días de la semana, las partes del día y la frecuencia temporal.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
Conceptos:
– Presente simple e imperativo. Verbos regulares e irregulares.
– Acciones habituales e instrucciones.
– Expresión de la frecuencia: adverbios y construcciones temporales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las acciones cotidianas, la frecuencia y las partes del día.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
Conceptos:
– Presente simple e imperativo. Verbos regulares e irregulares.
– Acciones habituales e instrucciones.
– Expresión de la frecuencia: adverbios y construcciones temporales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
– Relato de la rutina diaria.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
Conceptos:
– Presente simple en forma negativa e interrogativa.
– Verbos activos. Ampliación.
– Expresiones de uso habitual en restaurantes y comercios.
– Numerales hasta el 100.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de la comida, los precios, el restaurante y los comercios.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Interés por la rutina diaria en ámbitos ajenos al habitual.
– Respeto hacia todas las culturas.
Conceptos:
– Presente simple en forma negativa e interrogativa.
– Expresiones de uso habitual en restaurantes y comercios.
– Numerales decimales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio del restaurante y el ámbito comercial.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Interés por la rutina diaria en ámbitos ajenos al habitual.
– Respeto hacia todas las culturas.
Conceptos:
– Presente simple en forma negativa e interrogativa.
– Expresiones de uso habitual en restaurantes y comercios.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
Actitudes:
– Interés por la rutina diaria en ámbitos ajenos al habitual.
– Respeto hacia todas las culturas.