Aprender a crear blogs con uno de los mejores sistemas de publicación de contenidos en la Web.
Contenido
Introducción. Concepto de blog: 1.1. Objetivos. 1.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 1.3. Introducción. 1.4. Qué son los blogs. 1.5. Cómo surgieron. 1.6. Para qué se puede utilizar un blog. 1.7. La blogosfera hispana. 1.8.Epílogo. 1.9. Resumen. 1.10. Ejercicios.
Comenzando con WordPress: 2.1. Objetivos. 2.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 2.3. Por qué WordPress. 2.4. Alta en el servicio. 2.5. Configuración del entorno. 2.6. Detalles a tener en cuenta antes de publicar. 2.7. Resumen. 2.8. Ejercicios.
Escribiendo post: 3.1. Objetivos. 3.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 3.3. Empezando. 3.4. Imágenes y vídeos. 3.5. Extracto. 3.6. Categorías, de qué va tu blog. 3.7. Etiquetas, palabras clave para tus posts. 3.8.Algunas normas básicas de publicación. 3.9. Escribir un post. 3.10. Resumen. 3.11. Ejercicios.
Páginas en WordPress: 4.1. Objetivos. 4.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 4.3. ¿Qué es una Página? 4.4. Crear página. 4.5. Organizando tus páginas. 4.6. Usando una Página como Página Principal. 4.7. Resumen. 4.8.Ejercicios.
Diseño del blog: 5.1. Objetivos. 5.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 5.3. Temas. 5.4. Widgets. 5.5. Plugins. 5.6. Enlaces. 5.7. Resumen. 5.8. Ejercicios.
Comentarios: 6.1. Objetivos. 6.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 6.3. Introducción. 6.4. Niveles de participación. 6.5. Atención al lector. 6.6. Gestión. 6.7. Política de comentarios. 6.8. Netiqueta para blogs. 6.9. Resumen. 6.10. Ejercicios.
onfiguración de WordPress: 7.1. Objetivos. 7.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 7.3. Sindicación. El flujo de RSS y feeds. 7.4. Roles y Usuarios del blog. 7.5. Personal Settings. 7.6. Resumen. 7.7. Ejercicios.
Varios: 8.1. Objetivos. 8.2. Mapa conceptual de la unidad de aprendizaje. 8.3. Errores frecuentes al comenzar a bloguear en WordPress. 8.4. Integración con redes sociales. 8.5. Twitter y WordPress. 8.6. Escuchar a la blogosfera. 8.7. Tipos de posts para inspirarte. 8.8. Mantenimiento y limpieza del blog. 8.9.Posicionamiento del blog. 8.10. Conclusión. 8.11. Resumen. 8.12. Ejercicios.
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un
título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578,
Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail:
alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato.
Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.