Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Nóminas: NominaPlus

Estás aquí:Inicio » Cursos » RRHH y Gestión Laboral » Laboral » Nóminas: NominaPlus

Modalidad: Teleformación – Duración: 35 h – Código: 336 – Precio: 225 €

Objetivos: Descripción de los conceptos y documentos que se utilizan para la creación y gestión de las nóminas de los trabajadores de una empresa. Se explican los conceptos básicos necesarios y se analizan varios ejemplos prácticos, en los que se calculan las nóminas de un trabajador en varios casos (accidente, enfermedad común, etc.). También se describen los documentos que utilizan las empresas para realizar las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

Contenidos:

– Fundamentos y cálculo:

Descripción de los conceptos y documentos que se utilizan para la creación y gestión de las nóminas de los trabajadores de una empresa. Se explican los conceptos básicos necesarios y se analizan varios ejemplos prácticos, en los que se calculan las nóminas de un trabajador en varios casos (accidente, enfermedad común, etc.). También se describen los documentos que utilizan las empresas para realizar las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

– Conceptos básicos:

Se describen los conceptos básicos que se van a utilizar en la gestión de las nóminas de los trabajadores de las empresas, viendo todas las características de los salarios y sus partes y explicando la cotización en el régimen general de la Seguridad Social. Contenido:1.Introducción 2. Nóminas de salarios. 3. Antigüedad y pagas. 4. Cotización en el Régimen General. 5. Cotización al Régimen General.

 

– El salario:

Se introduce el concepto de salario y se describen los distintos tipos y todas las características asociadas al salario de los trabajadores de las empresas. También se indica cómo se obtienen, en una nómina, las bases de cotización y los pagos a la Seguridad Social, describiendo los distintos grupos de cotización y el cálculo de los distintos importes de una nómina. Contenido: 1.Salario, complementos y devengos. 2.Gratificaciones extraordinarias. 3.Cálculo de bases de cotización. 4.Cotización de pagos a la S.S. 5.Grupos de cotización.

 

– Procedimiento para el cálculo de la retención:

Descripción de los procedimientos para el cálculo manual de la retención y uso del programa Retenciones 2012 de la Agencia Tibutaria, herramienta que facilita el cálculo automático del porcentaje de retención. Contenido: 1.Introducción. 2.Determinación de la base para calcular el tipo de retención. 3.Determinación del mínimo personal y familiar para calcular el tipo de retención. 4.Determinación de la cuota de retención. 5.Determinación del tipo previo de retención y del importe previo de la retención. 6.Minoraciones del importe previo de la retención. 7.Determinación del tipo de retención aplicable. 8.Determinación del importe de la retención.

 

– Cálculos de una nómina:

Descripción y ejemplo práctico de los cálculos necesarios para calcular la nómina de un trabajador, viendo cómo se obtendría el plus de transporte, las pagas extras, las bases de cotización, etc. Contenido: 1.Recibo de salarios. 2.Datos para el ejemplo nº 1. 3.Introducción de datos. 4.Cálculo de las pagas.

 

– Cálculo de nómina: accidentes:

Se explica, a través de un ejemplo práctico, cómo se calcula la nómina de un trabajador. Posteriormente, se indican los cálculos y operaciones necesarias para calcular otra nómina, teniendo en cuenta que el trabajador ha estado de baja por accidente algunos días del mes. Contenido: 1.Datos para el ejemplo nº 2. 2.Cálculo de las pagas. 3.Datos para el ejemplo nº 3. 4.Cálculo de baja por accidente.

 

– Cálculo de nómina: enfermedad:

Se indica el modo de calcular los importes de una nómina de un trabajador, teniendo en cuenta que éste ha estado de baja por enfermedad común algunos días del mes, viendo todas las peculiaridades relativas a este aspecto. Finalmente, se explica el cálculo de una nómina de un trabajador que causa baja definitiva en la empresa en la que se encuentra. Contenido: 1.Datos para el ejemplo nº 4. 2.Cálculo de baja por enfermedad. 3.Datos para el ejemplo nº 5. 4.Cálculo de las pagas.

 

– Declaración de cotizaciones a la Seguridad Social:

Se presentan los documentos TC2 y TC1, a través de los cuales las empresas realizan las cotizaciones a la Seguridad Social. A continuación se describe detalladamente el modelo TC2, indicando cuándo se debe presentar y explicando todos los datos que deben figurar en él. Contenido: 1.Documentos TC2 y TC1. 2.Datos identif. de la empresa. 3.Datos de productores para TC2. 4.Bases de cotización. 5.Modalidades de contratación. 6.Deducciones o compensaciones. 7.Pie del modelo TC2.

 

– Liquidación de cotizaciones:

Se describe el modelo TC1, que es el documento que indica a las empresas el importe a ingresar o percibir de la Seguridad Social. Se ven los campos que componen el documento y la manera de cumplimentarlo. Contenido: 1.Modelo TC1. 2.Exclusiones de cotización. 3.Pago a la Seguridad Social. 4.El sistema Red.

 

– NominaPlus Profesional:

Se describe el funcionamiento de la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus, viendo todas las posibilidades que ofrece en el cálculo de las nóminas de los trabajadores de una empresa, así como todas las utilidades que le ayudan en este aspecto.

 

– Introducción a NominaPlus:

Se describen los conceptos fundamentales del programa de gestión de nóminas NominaPlus, explicando su funcionamiento básico. También se muestra cómo configurar la barra de botones y los colores de la aplicación o incluir impresoras para imprimir los documentos que genere la aplicación. Contenido: 1.Ejecución del programa. 2.Entorno de trabajo. 3.Menús del programa. 4.La barra de herramientas.

 

– Empresas y usuarios:

Muestra cómo crear empresas para trabajar con ellas en el programa, gestionar usuarios y realizar copias de seguridad de los datos. Contenido: 1.Creación de empresas. 2.Gestión de usuarios. 3.Copia de seguridad. 4.Recuperar los datos.

 

– Convenios y contratos:

Descripción del funcionamiento y manejo de los convenios laborales en el programa de gestión de nóminas NominaPlus, viendo todos los apartados que se deben indicar para el correcto cálculo posterior de las nóminas. Posteriormente se analiza cómo se indican los distintos tipos de contratos en la aplicación, que podrán especificar reducciones o bonificaciones en la cotización, y cómo se introducen las bases de cotización en el programa. Contenido: 1.Creación de un convenio. 2.Categorías de convenios. 3.Tipos de contratos. 4.Bases y tipos de cotización.

 

– La empresa y el trabajador:

Descripción de las tablas generales de las que dispone la aplicación de gestión de nóminas NominaPlus. Luego se explica cómo se especifican las características específicas de la empresa que se tendrán en cuenta a la hora de calcular las nóminas y cómo se gestionan y se trabaja con los trabajadores de la empresa. Contenido: 1.Tablas generales. 2.El calendario laboral. 3.Características de la empresa. 4.Alta de trabajadores. 5.Operaciones con trabajadores.

 

– Nóminas:

Se explica cómo se calculan las nóminas de los trabajadores en el programa de gestión de nóminas NominaPlus: cálculo de nóminas, impresión de nóminas, nóminas con bajas, finiquitos, … También se ve el modo de imprimir informes sobre los importes cobrados por los trabajadores y una serie de utilidades de las que dispone la aplicación (organización de ficheros, calculadora, agenda de contactos, planning, …). Contenido: 1.Cálculo de nóminas. 2.Nóminas con bajas. 3.Finiquitos. 4.Utilidades.

 

– Seguros sociales:

Se indica la manera de obtener e imprimir, desde el programa de gestión de nóminas NominaPlus, los impresos TC2 y TC1, los impresos de Hacienda 110  y 190 y varios listados, informes y certificados. Contenido: 1.El TC2. 2.El TC1. 3.Impresos oficiales. 4.Listados e informes.

Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578, Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail: alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato. Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.
Condiciones Generales de Contratación:
Amplíe información aquí

Tags

Teleformación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de los cursos

  • Administración pública
  • Actividades Profesionales
    • Agrario, Forestal y Pecuario
    • Alimentación
    • Artes Gráficas
    • Construcción
    • Energía
    • Ferretería
    • Hostelería
    • Industria
    • Ingeniería
    • Panadería
    • Producción Audiovisual
    • Sanidad
    • Seguridad Privada
    • Textil y Confección
    • Transporte
  • Administración de Empresas
    • Administracion
    • Contabilidad
    • Comercio
    • Derecho
    • Finanzas
    • Fiscalidad
  • Comercio y Marketing
    • Comunicación
    • Internacional
    • Logística
    • Punto de Venta
    • Ventas
  • Diseño
    • 3D
    • Adobe-Macromedia
    • Técnicos
  • Docencia
    • Formación
    • Teleformación
  • Idiomas
    • Alemán
    • Español
    • Francés
    • Idiomas
    • Inglés
  • Informática y comunicaciones
    • Internet
    • Ofimática
    • Técnicos
  • RRHH y Gestión Laboral
    • Laboral
    • Recursos Humanos
    • Prevención Riesgos Laborales

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ Carlos de Cepeda, 3 (41005)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad