Modalidad: Teleformación – Duración: 30 h – Código: 1228
Objetivos
Contenido
Unidad 1. Responsabilidad penal de las personas jurídicas: una visión general:
1. Régimen legal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en España.
2. Visión comparada de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
3. Alcance de la función de compliance en la organización.
4. Compliance y el buen gobierno corporativo.
5. La eficacia de los programas de compliance.
6. Conductas típicas generadoras de responsabilidad penal.
7. La culpabilidad en la persona jurídica: imputabilidad, culpabilidad, responsabilidad.
8. Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
9. La determinación de las penas.
10. Responsabilidad civil.
11. Aspectos doctrinales y jurisprudenciales.
Unidad 2. El responsable de cumplimiento normativo penal: compliance officer:
1. La responsabilidad penal de las personas jurídicas.
2. Los programas de prevención de delitos.
3. El órgano responsable de cumplimiento normativo penal: aproximación al tipo de órgano más adecuado para la organización.
4. Funciones y responsabilidades del órgano responsable de cumplimiento normativo penal (compliance officer).
5. La gestión del modelo de prevención.
6. Información y formación del modelo de prevención.
7. Revisión y modificación del modelo de prevención.
8. Gestión del canal de denuncias e investigaciones internas.
9. Las responsabilidades del compliance officer.
10. Responsabilidad penal del compliance officer.
11. Aspectos doctrinales y jurisprudenciales.
Unidad 3. Metodología para la implantación de un modelo de prevención:
1. El modelo de prevención de delitos
2. Fases para la implantación del modelo de prevención.
3. Diseño e implantación práctica de un programa de cumplimiento: metodología.
4. Tipos de riesgos y evaluación.
5. Las tres líneas de defensa.
6. Cálculo de riesgos: impacto y probabilidad
7. Priorización de riesgos: el mapa de riesgos penales.
8. Contenido y diseño de una política para el control de riesgos corporativos.
9. El plan de acción
10. Gestión del compliance, medidas, indicadores y reportes.
11. Aspectos doctrinales y jurisprudenciales.
Unidad 4. El modelo de respuesta de las personas jurídicas ante la posible comisión de un delito. Estructura del modelo de respuesta. Objetivos. Normativa:
1. El canal ético.
2. El sistema de gestión de denuncias.
3. El órgano de respuesta, instrucción y resolución.
4. Aspectos doctrinales y jurisprudenciales.
5. La norma une 19601 sistemas de gestión de compliance penal. Requisitos con orientación para su uso.