Modalidad: Teleformación – Duración: 50 h – Código: 593 – Precio: 375 €
Objetivos: Describir las características y funciones del departamento de tráfico, en el marco de la estructura organizativa de una empresa transportista. Conocer la flota disponible y verificar la documentación de cada vehículo y conductor. Planificar la logística asociada a las rutas establecidas. Determinar los costes derivados del empleo de la flota y de su logística asociada, con el fin de optimizarlos. Aplicar a la gestión de la flota los parámetros vinculados a la gestión de recursos humanos, sistemas de calidad, prevención de riesgos laborales y efectos medioambientales derivados del transporte.
Contenidos:
Unidad 1: El Departamento de Tráfico y la flota de transporte
1. Introducción
2. El Departamento de Tráfico
3. Los organigramas
4. La flota de transporte
5. Tamaño y composición de la flota de transporte
6. Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte
7. Documentos de los conductores
8. Certificado de conductor de tercer país
Unidad 2: Planificación, logística y sistemas telemáticos
1. Geografía vial
2. La red viaria española
3. La velocidad: factores de los que depende
4. Fuentes de información
5. Señalización viaria
6. Consideraciones generales que establece el Reglamento General de Circulación en el Transporte de Personas
7. La logística empresarial
8. El transporte en el ámbito del sistema logístico de la empresa
9. Tipos de rutas a elegir
10. La logística en la gestión de flotas de transporte de viajeros
11. Aplicaciones telemáticas en el sector transporte
12. La telemática del transporte en la política europea
13. Sistemas telemáticos de control y planificación
Unidad 3: Normativa social, costes y sistemas de apoyo
1. Normativa social: el aparato tacógrafo
2. Tacógrafo analógico
3. Comprobaciones sobre su estado y funcionamiento
4. Reconocimiento de las marcas de homologación
5. Presentación de la cara delantera del aparato y la hoja de registro, conservación e interpretación
6. Tacógrafo digital
7. Nociones básicas del funcionamiento del tacógrafo
8. Excepciones a su obligatoriedad
9. Tiempos máximos de conducción: conducción ininterrumpida, conducción diaria y bisemanal
10. Tiempos de descanso obligatorios: descanso diario y semanal
11. Excepciones a la aplicación del Reglamento 561/2006
12. Sanciones relacionadas con el tacógrafo
13. Determinación y cálculo de los elementos que integran los costes de una empresa de transportes de viajeros
14. Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible y su influencia en el mundo del transporte
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más