Detección y Prevención de los Malos Tratos hacia Personas Mayores.
Modalidad: Teleformación – Duración: 40 h – Código: 1217
Objetivos
Identificar la violencia hacia las personas mayores dando las herramientas necesarias a los profesionales para que puedan identificarlo.
Mostrar los factores de riesgo que influyen en la violencia hasta las personas mayores, tanto en ámbito privado como en el ámbito público.
Dar herramientas a las familias e instituciones para eliminar prejuicios y tabúes sobre la violencia de género.
Contenido
Introducción y conceptualización de los malos tratos hacia personas mayores:
Definición y tipo de malos tratos a personas mayores.
El silencio cómplice.
Teorías explicativas sobre los malos tratos y análisis de los factores de riesgo asociados a los malos tratos hacia personas mayores:
Situación y factores de riesgo de los malos tratos a personas mayores.
Intencionalidad de la acción-omisión.
Entorno familiar, instituciones y maltrato. Uso de sujeciones en personas mayores:
Teorías causales de los malos tratos.
Perfil de la víctima y del responsable de los malos tratos.
Herramientas de evaluación en el ámbito del maltrato a personas mayores:
Barreras para la detección.
Indicadores.
Instrumentos de detección.
Romper barreras de comunicación.
Sospecha en domicilio/ instituciones.
Estrategias de prevención e intervención de los malos tratos a personas mayores:
¿Qué hacer cuando se sospechan malos tratos?
Cómo y qué evaluar.
Confirmando los malos tratos. Realización de la entrevista, víctima y responsable de los malos tratos.
¿Qué hacer cuando se diagnostican malos tratos?
Principios generales de actuación.
Estrategias para la toma de decisiones.
Recursos sociales.
Herramientas de evaluación en el ámbito del maltrato a personas mayores:
Marco legal para la prevención.
Aspectos legales de la intervención.
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un
título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578,
Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail:
alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato.
Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.