Tomar conciencia del peso que la contratación pública tiene en la economía nacional y en la de la Unión Europea.
Conocer el actual marco normativo en el que se desenvuelve la contratación socialmente responsable.
Descubrir cómo la división en lotes del objeto del contrato favorece la concurrencia de las pequeñas y medianas empresas.
Conocer la forma en que la reserva de contratos o de lotes de los mismos puede contribuir a la inserción en el mercado laboral de personas discapacitadas o en riesgo de exclusión social.
Conocer las cláusulas y prescripciones de carácter social, laboral o medioambiental que pueden ser incluidas en los pliegos que rigen los contratos del sector público.
Conocer los criterios de adjudicación que pueden ser empleados en la licitación, especialmente los referidos a características sociales, medioambientales e innovadoras.
Ofrecer una visión de las condiciones especiales que se pueden establecer en la ejecución del contrato con el objeto de lograr finalidades de carácter social, ético, medioambiental o de otro orden.
Descubrir que también en el recurso especial en materia de contratación y en la fase de extinción del contrato tienen relevancia las consideraciones sociales y medioambientales.
Contenido
Fundamentos de la contratación socialmente responsable. Marco normativo
La importancia de la contratación pública
Fundamentos y antecedentes de la contratación pública socialmente responsable
Marco normativo de la contratación pública socialmente responsable
Consideraciones sociales y medioambientales en la fase de preparación del contrato
Las fases de la contratación pública
El objeto del contrato
Presupuesto base de licitación
División en lotes del objeto del contrato
Reserva de lotes
Inclusión de consideraciones sociales, ambientales y de innovación en los pliegos
Pliegos de cláusulas administrativas particulares
Pliegos de prescripciones técnicas
Consideraciones sociales y medioambientales en las fases de adjudicación, ejecución y extinción del contrato
La fase de adjudicación
Elección del procedimiento de licitación
Criterios de adjudicación de los contratos
Ofertas anormalmente bajas
Recursos especiales en materia de contratación
La fase de ejecución del contrato
Extinción del contrato
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un
título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578,
Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail:
alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato.
Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.