Conocer las características y la estructura de los contenidos en Internet.
Analizar el fenómeno blog desde el punto de vista corporativo.
Definir el perfil profesional del Community Manager.
Describir las pautas para la generación de contenidos.
Identificar los aspectos a tener en cuenta en la planificación, gestión y moderación de una comunidad digital.
Describir el proceso para afrontar los conflictos.
Analizar las diferencias entre el trabajo convencional y el teletrabajo.
Establecer las ventajas e inconvenientes del teletrabajo.
Identificar las modalidades y herramientas que requieren el teletrabajo.
Conocer el marco normativo del teletrabajo.
Analizar los diferentes tipos de navegadores, comprobando sus ventajas e inconvenientes.
Analizar los diferentes tipos de buscadores y sus características principales.
Identificar los gestores de correo electrónico.
Conocer el servicio FTP y sus términos relacionados.
Conocer que es una wiki, sus características y morfología.
Entender el impacto que el fenómeno blog ha tenido en internet.
Conocer las herramientas de Google Drive. Entender qué es la personalidad digital.
Conocer los perfiles digitales. Saber utilizar un blog para sacarle el mejor partido.
Aprender a crear perfiles en redes.
Conocer qué es el networking y cómo aplicarlo.
Saber usar las redes sociales de amistad y las profesionales. Conocer qué es el lifestreaming.
Contenidos
Unidad didáctica 1: Comunicación en Internet
Relaciones y comunicación en Internet versus relaciones y comunicaciones personales
Usos de la comunicación y herramientas adecuadas en Internet
Conclusiones
Unidad didáctica 2: Trabajo en Internet versus trabajo en la oficina
La comunicación e intercambio de información
Mismos objetivos, distintos medios
Diferencias de los procesos en una oficina y en Internet
El trabajo en red, ventajas e inconvenientes, usos y limitaciones
Conclusiones
Unidad didáctica 3: Herramientas personales de trabajo en red
Gestión avanzada de correo webmail como complemento al correo profesional
Uso de mensajería instantánea y microblogging
Google como página de acceso
El navegador como ‘sistema operativo’ para aplicaciones online
Conclusiones
Unidad didáctica 4: El trabajo colaborativo en la Red
Wikis
Blogs colaborativos
Documentos y webs compartidos
Herramientas avanzadas de documentación
Conclusiones
Unidad didáctica 5: Personalidad digital
Qué es la personalidad digital
Creación de un perfil digital profesional
El blog profesional
Perfil en redes
Conclusiones
Unidad didáctica 6: Herramientas de comunicación y networking para uso profesional
Networking
Redes sociales de amistad
Redes sociales profesionales
Lifestreaming
Conclusiones
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un
título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578,
Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail:
alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato.
Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.