Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Como Posicionar Páginas Web

Estás aquí:Inicio » Cursos » Informática y comunicaciones » Como Posicionar Páginas Web

Modalidad: Teleformación – Duración: 35 h – Código: 284 – Precio: 262,50 €

Objetivos: Durante el curso, el alumno conocerá las principales técnicas de posicionamiento en buscadores, tanto las correspondientes al posicionamiento natural o SEO, que persiguen mejorar el contenido del sitio web y su popularidad en Internet; como la creación de campañas de publicidad online (SEM), para lo que se utiliza Google AdWords. El objetivo de este posicionamiento en buscadores es conseguir el mejor ranking posible en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios en buscadores como Google, Yahoo o Bing; con el propósito de obtener tráfico cualificado.

Contenidos:

– Introducción:

Describe las diferencias entre buscadores y directorios y presenta la tarea de posicionar páginas web de cara a salir en los primeros puestos de los resultados de las búsquedas y obtener tráfico cualificado. Explica la diferencia entre posicionamiento natural (SEO) u optimización del sitio web y posicionamiento mediante publicidad online o de pago (SEM). Finaliza describiendo algunas técnicas que pueden ser penalizadas por los buscadores, lo que se conoce como el Black hat SEO y los distintos tipos de búsquedas que realizan los usuarios. Contenido: 1. Buscadores y directorios. 2. Relevancia de los resultados. 3. Tráfico cualificado. 4. Técnicas penalizables de posicionamiento. 5. Tipos de búsquedas.

 

– Primeros pasos:

Introduce algunos conceptos teóricos fundamentales para entender las técnicas de posicionamiento, como la importancia de las palabras clave y la teoría The Long Tail. Seguidamente se describe cómo crear una cuenta Google para utilizar los distintos servicios que ofrece Google al profesional del posicionamiento. Contenido: 1. La importancia de las palabras clave. 2. La teoría The Long Tail. 3. Crear una cuenta Google. 4. Registrarse en Google Analytics. 5. Herramientas de tráfico del servidor web.

 

– Búsqueda de las palabras clave (Keyword Research):

Describe las tareas para realizar correctamente la búsqueda de las palabras clave (Keyword Research) de cara al posicionamiento. Destaca las diferencias en la estrategia de palabras clave según el trabajo esté orientado a SEO o a SEM y cuáles son las fuentes de información y herramientas para obtener esas palabras clave. Contenido: 1. Introducción. 2. Diferencias entre palabras para SEO y palabras para SEM. 3. Fuentes internas de información. 4. Fuentes externas. 5. Herramientas para palabras clave.

 

– Elección de palabras clave:

Una vez realizada la búsqueda de palabras clave, debemos saber elegir aquellas que mejor resultados permitan obtener: volumen de búsquedas y relevancia son los criterios a tener en cuenta, para lo que es muy útil el cálculo del índice KEI. Contenido: 1. Introducción. 2. Agrupar las palabras clave. 3. Concordancia de palabras clave. 4. Calcular el volumen de búsquedas. 5. Filtrar según el número de búsquedas exactas. 6. Calcular la competencia de las palabras clave. 7. Calcular el índice KEI. 8. Valorar los resultados.

 

– SEO on page:

Tras elegir las palabras clave que deseamos potenciar en nuestras páginas web de cara al posicionamiento en buscadores, es necesario conocer en qué lugares de las páginas colocarlas para que tengan el mayor efecto: en el dominio y URL de las páginas, en el título, en los encabezados y texto principal, en las etiquetas meta, etc. Es lo que se conoce como SEO on page. En todos los casos se proporcionan consejos o ejemplos de cómo hacerlo. Contenido: 1. Introducción. 2. Estructura del sitio web. 3. Dominio y URL. 4. El título de la página. 5. Encabezados y texto de la página. 6. Las etiquetas meta.

 

– SEO off page:

Estudia el factor más importante a la hora de conseguir un buen posicionamiento de una página web: la popularidad o número de enlaces de calidad provenientes de otras páginas web. Se estudian técnicas para obtener esos enlaces, como el alta en directorios, intercambio de enlaces o el uso de los Social Media. Es lo que se conoce como SEO off page. Contenido: 1. Popularidad de un sitio web. 2. Conseguir enlaces externos. 3. Alta en directorios. 4. Intercambio de enlaces. 5. Enlaces que penalizan. 6. Social Media.

 

– Contenidos difíciles de posicionar:

Estudia técnicas útiles para optimizar páginas con contenido que es difícil de indexar por parte de los buscadores al carecer de texto. Imágenes, animaciones Flash, vídeos, etc. son ejemplos de ello. También explica el papel que juega el archivo robots.txt, que establece las condiciones de navegación de los robots de los buscadores; y el sitemap, para facilitar la indexación del sitio web. Contenido: 1. Imágenes. 2. Flash. 3. La librería SWFObject. 4. El archivo robots.txt. 5. Mapa del sitio (Sitemap).

 

– Introducción a la analítica web:

Introduce la disciplina de la analítica web. Para ello, se estudian dos aplicaciones que permiten analizar las estadísticas de acceso al sitio web, de forma que se pueda realizar el seguimiento de la labor de posicionamiento, así como las acciones correctivas que se estimen oportunas. Esas dos aplicaciones son el servicio online Google Analytics y la aplicación AWStats, que se instala en el propio servidor web y analiza la información almacenada en los archivos de registro. Contenido: 1. Tipos de aplicaciones de análisis. 2. Introducción a Google Analytics. 3. Google Analytics: Público. 4. Google Analytics: Fuentes de tráfico. 5. Google Analytics: Contenido. 6. AWStats.

 

– SEM con Google AdWords:

Presenta la posibilidad de utilizar publicidad online como otro de los métodos de posicionamiento de un sitio web. Para ello, se estudia el sistema Google AdWords. Se explica cómo crear una cuenta en este servicio, así como una campaña de publicidad y un determinado anuncio, relacionándolo con palabras clave y estableciendo el CPC o Coste Por Clic máximo que el anunciante está dispuesto a pagar. Contenido: 1. Introducción. 2. Crear una campaña AdWords. 3. Crear un anuncio. 4. Elección de palabras clave y presupuesto. 5. Facturación.

 

– Herramientas de Google AdWords:

Introduce algunas funciones avanzadas de una campaña AdWords y describe las herramientas que proporciona AdWords para realizar el seguimiento de una campaña de publicidad y optimizarla. Introduce los conceptos de CTR y nivel de calidad, que junto al CPC establecen el ranking o posición de los anuncios. También se explica cómo realizar el seguimiento de conversiones para conocer qué porcentaje de las ventas, registros, contactos, etc. provienen directamente del tráfico originado por la campaña de publicidad AdWords. Contenido: 1. Estructura de una cuenta AdWords. 2. Funciones avanzadas de una campaña. 3. Elegir las ubicaciones de la red Display. 4. Ajustar la oferta. 5. Conversiones. 6. Seguimiento de una campaña. 6. Nivel de calidad.

Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578, Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail: alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato. Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.
Condiciones Generales de Contratación:
Amplíe información aquí

Tags

Teleformación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de los cursos

  • Administración pública
  • Actividades Profesionales
    • Agrario, Forestal y Pecuario
    • Alimentación
    • Artes Gráficas
    • Construcción
    • Energía
    • Ferretería
    • Hostelería
    • Industria
    • Ingeniería
    • Panadería
    • Producción Audiovisual
    • Sanidad
    • Seguridad Privada
    • Textil y Confección
    • Transporte
  • Administración de Empresas
    • Administracion
    • Contabilidad
    • Comercio
    • Derecho
    • Finanzas
    • Fiscalidad
  • Comercio y Marketing
    • Comunicación
    • Internacional
    • Logística
    • Punto de Venta
    • Ventas
  • Diseño
    • 3D
    • Adobe-Macromedia
    • Técnicos
  • Docencia
    • Formación
    • Teleformación
  • Idiomas
    • Alemán
    • Español
    • Francés
    • Idiomas
    • Inglés
  • Informática y comunicaciones
    • Internet
    • Ofimática
    • Técnicos
  • RRHH y Gestión Laboral
    • Laboral
    • Recursos Humanos
    • Prevención Riesgos Laborales

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ San Juan Bosco, 19 (41008)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad