Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Certificados Digitales

Estás aquí:Inicio » Cursos » Informática y comunicaciones » Certificados Digitales

Modalidad: Teleformación – Duración: 20 h – Código: 215 – Precio: 150 €

Objetivos: A lo largo de la historia son muchos los sistemas de identificación que ha desarrollado el ser humano con la finalidad principal de comprobar la identidad de una determinada persona. Pero en la actualidad, con la aparición de nuevas tecnologías como internet, los procesos de comunicación han cambiado, surgiendo lo que denominamos certificado electrónico que es el documento otorgado por una autoridad de certificación que garantiza la asociación de una persona física con una firma digital.

Contenidos:

– Conceptos básicos sobre certificados digitales:

En esta lección vamos a tratar los conceptos básicos sobre los certificados digitales comenzando por conocer lo qué es un certificado digital y una firma electrónica. Una vez definidos ambos conceptos veremos sus utilidades y las Autoridades Certificadoras. Contenido: 1. Introducción. 2. ¿Qué es un certificado digital? 3. Utilidad de los certificados digitales.

 

– Certificados digitales:

En esta lección, una vez definidos los conceptos veremos sus utilidades y las Autoridades Certificadoras. También se mostrará algunas listas de anulación de certificados. Contenido: 1. La firma electrónica. 2. Certificados X.509. 3. Listas de anulación de certificados (CRLs). 4. Listas de anulación de certificados X.509.

 

– Diferentes tipos de certificados digitales:

Aunque existen multitud de tipos de certificados digitales que variaran dependiendo del lugar geográfico donde nos encontremos y del uso que se pretenda hacer de él, en esta lección vamos a ver los certificados empresariales y los certificados de ciudadano o entidad. Contenido: 1. Introducción. 2. Certificados empresariales. 3. Certificados de ciudadano o entidad. 4. Marco legal aplicable.

 

– El DNI Electrónico (DNIe):

Aunque existen multitud de tipos de certificados digitales que variarán dependiendo del lugar geográfico donde nos encontremos y del uso que se pretenda hacer de él, en esta lección vamos a ver el DNI electrónico (DNIe). Contenido: 1. Introducción. 2. Cómo conseguir el PIN para usar el DNI electrónico si lo hemos olvidado o perdido. 3. Dónde puedo usar el DNI electrónico. 4. Cómo usar el DNI electrónico. 5. Descripción funcional. 6. Descripción física del DNIe. 7. Autoridad de validación del DNIe.

 

– Conceptos sobre la base tecnológica:

Debido a que Internet se presenta como una puerta abierta mediante la que sin importancia de las barreras geográficas o físicas, y con un alcance a nivel mundial que no conoce de barreras o impedimentos se puede llevar a cabo cualquier tipo de actividad, debemos de disponer de las medidas de seguridad necesarias para que todas estas actividades tengan lugar bajo las mejores medidas de seguridad. Esto es lo que básicamente vamos a ver en esta lección, además de la terminología básica utilizada. Contenido: 1. Requisitos de seguridad para transacciones en Internet. 2. Terminología básica utilizada. 3. Medidas de seguridad.

 

– Diferentes tipos de cifrado:

Para realizar una comunicación bajo las mejores condiciones de seguridad es necesario que el mensaje enviado este cifrado para que nadie lo pueda interceptar y hacer un uso fraudulento del mismo. Los tipos de cifrado es lo que vamos a ver en esta lección que básicamente son dos: Simétrico y Asimétrico. Contenido: 1. Introducción. 2. Cifrado simétrico. 3. Cifrado asimétrico.

 

– Criptografía de clave pública:

A lo largo de esta lección vamos a ver lo que es la criptografía pública que hace referencia a la práctica y el estudio de la ocultación de información. Estudiaremos lo que significa, su utilidad, funcionamiento, base matemática, los algoritmos más utilizados y los programas de encriptación. Contenido: 1. Introducción. 2. Utilidad y funcionamiento. 3. Base matemática. 4. De las matemáticas a la encriptación. 4. Programas de encriptación.

 

– PKI, Infraestructura de clave pública:

En esta lección vamos a ver la infraestructura de clave pública también conocida con las siglas PKI que consiste en una combinación de hardware y software, políticas y procedimientos de seguridad que permiten la ejecución con garantías de operaciones criptográficas como el cifrado, la firma digital o el no repudio de transacciones electrónicas. Contenido: 1. PKI, Propósito y funcionalidad. 2. Usos de la tecnología PKI. 3. Tipos de certificados. 4. Componentes. 5. Consideraciones sobre PKI. 6. Seguridad de los certificados PKI.

 

– Otros certificados digitales y su utilización (I):

En esta lección veremos que son los certificados Digitales de Servidor o SSL que consiste en un servidor de páginas web especialmente configurado para establecer una conexión transparente con el cliente consiguiendo que la información que circule entre cliente y servidor viaje a través de Internet pero de forma segura. Contenido: 1. Los certificados digitales de servidor. 2. Servidores seguros SSL. 3. ¿Cómo obtener un SSL? 4. Uso y utilidades de un servidor seguro SSL. 5. Certificados digitales personales.

 

– Otros certificados digitales y su utilización (II):

En esta lección veremos los certificados Digitales y conceptos básicos de tratarlos en navegadores, correo, Microsoft Office y Acrobat. Contenido: 1. Certificados digitales en el navegador. 2. Certificados digitales en el correo. 3. Certificados digitales en Ms Office y Acrobat.

Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578, Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail: alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato. Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.
Condiciones Generales de Contratación:
Amplíe información aquí

Tags

Teleformación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de los cursos

  • Administración pública
  • Actividades Profesionales
    • Agrario, Forestal y Pecuario
    • Alimentación
    • Artes Gráficas
    • Construcción
    • Energía
    • Ferretería
    • Hostelería
    • Industria
    • Ingeniería
    • Panadería
    • Producción Audiovisual
    • Sanidad
    • Seguridad Privada
    • Textil y Confección
    • Transporte
  • Administración de Empresas
    • Administracion
    • Contabilidad
    • Comercio
    • Derecho
    • Finanzas
    • Fiscalidad
  • Comercio y Marketing
    • Comunicación
    • Internacional
    • Logística
    • Punto de Venta
    • Ventas
  • Diseño
    • 3D
    • Adobe-Macromedia
    • Técnicos
  • Docencia
    • Formación
    • Teleformación
  • Idiomas
    • Alemán
    • Español
    • Francés
    • Idiomas
    • Inglés
  • Informática y comunicaciones
    • Internet
    • Ofimática
    • Técnicos
  • RRHH y Gestión Laboral
    • Laboral
    • Recursos Humanos
    • Prevención Riesgos Laborales

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ San Juan Bosco, 19 (41008)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad