Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Capacitación para el desarrollo de iniciativas emprendedoras e intraemprendedoras

Estás aquí:Inicio » Cursos » Administración de Empresas » Administracion » Capacitación para el desarrollo de iniciativas emprendedoras e intraemprendedoras

Modalidad: Teleformación – Duración: 90 h – Código: 776 – Precio: 675 €

Objetivos

Que pueda realizar un estudio de mercado y conocer todo lo relevante e influyente a nivel externo de su negocio (entorno, consumidor, competencia…).Analizar las diferentes variables reconocidas como determinantes del éxito en el pequeño negocio, comerciales, propias y de la competencia.Aprender a aplicar los conceptos, estrategias y técnicas de marketing a su negocio y los productos o servicios que se comercializarán.Enseñarle a diseñar todos los elementos del marketing mix: el diseño de productos/servicios, el establecimiento de precios, la estructuración de la distribución y la planificación de la comunicación.Identificar y planificar todos los procesos operativos internos de su negocio o empresa.Aprender a organizar y desarrollar toda la estructura de R.R.H.H. de su empresa, de forma eficiente.Aprender a realizar una previsión y planificación de la futura actividad económica derivada de su negocio.Iniciarle en lo que será la planificación de la inversión, ingresos, gastos, y toda el área económica de su negocio que puede incluir un plan de negocio.Iniciarle en los diferentes instrumentos para realizar un estudio financiero de la rentabilidad de su negocio.Dotarle de las estrategias necesarias para presentar la información correspondiente al plan de empresa de una manera profesional.Aprender el concepto de servicio, su especificidad y características.Conocer los principios fundamentales para el diseño de servicios innovadores.Que el participante conozca y entienda los factores que influyen en el diseño de servicios innovadores.Aprender las fases en el diseño de servicios, proceso sistemático.Conocer las diferentes herramientas para diseñar servicios de forma innovadora.Aprender el concepto de creatividad.Identificar y conocer las características de un emprendedor creativo.Aprender el concepto y principios de utilización de la técnica de creatividad: mapa mental.Aprender el concepto y principios de utilización de la técnica de creatividad: análisis DAFO.Aprender el concepto y principios de utilización de la técnica de creatividad: Lean Cavas.Aprender el significado del concepto innovación.Conocer la evolución que ha experimentado este concepto en su corta historia, pasando de innovación a innovación abierta.Lograr que el participante conozca y entienda en toda su extensión el concepto de innovación abierta u “open innovation”.Proporcionar las claves para introducir en el “código genético” de una organización la innovación abierta.Mostrar al participante las diferentes herramientas que aplican las organizaciones para la gestión de la innovación.Comprender la importancia del nuevo fenómeno de las redes sociales en la sociedad y en el mundo empresarial.Descubrir qué es la nueva disciplina del Social Media Marketing. Concepto y características.Conocer los principales medios sociales en Internet, sus características, peculiaridades y modos de utilización.Aprender los principios para diseñar y gestionar una campaña de Social Media Marketing.

Contenidos

Unidad didáctica 1: Proceso de creación de empresas, desde la conceptualización de la idea hasta su puesta en marcha   

1. El inicio de un proyecto empresarial: Las competencias de un emprendedor y su análisis

1.1. El sueño de emprender un proyecto empresarial

1.2. Primer análisis: El emprendedor y su capacidad emprendedora

1.2.1 Emprender: Resultado de dos procesos mentales

1.2.2 El análisis de mi capacidad emprendedora

1.2.3 Los conocimientos de un emprendedor

1.2.4 Las capacidades de un emprendedor

1.2.5 Las cualidades personales de un emprendedor

2. Cómo desarrollar una idea de negocio con éxito

2.1. Lograr el éxito en un negocio: variables que lo determinan

2.1.1 Introducción

2.1.2 Variables que determinan el éxito en un negocio

2.1.3 Variables propias

2.1.4 Variables de la competencia

2.1.5 Tabla de variables internas, externas que pueden determinar el éxito en un negocio

2.2. El primer trabajo del emprendedor: la búsqueda de la idea de negocio

2.2.1 ¿Qué debo hacer para encontrar una idea de negocio?

2.2.2 ¿Cómo generar una idea de negocio?

2.2.3. Fuentes de búsqueda

3. Elaborar el plan de nuestra empresa o negocio para obtener el éxito

3.1. El estudio de mercado: punto de partida del plan de empresa

3.1.1 Introducción

3.1.2. Dónde buscar información: las fuentes

3.1.3 Análisis del entorno en el que llevaremos a cabo nuestra actividad

3.1.4. Análisis del potencial consumidor de nuestros productos/servicios

A) Cómo descubrir a nuestro potencial cliente

B) Definir el perfil de nuestro potencial cliente: segmentar el mercado

3.1.5 Análisis de nuestra competencia

3.1.6 Análisis de los proveedores para nuestro negocio

3.1.7 Análisis de los posibles intermediarios, distribuidores para nuestro negocio

3.2. Elaborando el plan de marketing: hacia el camino del éxito

3.2.1. Todo lo que un emprendedor necesita saber sobre el Marketing

A) Concepto de Marketing

B) El marketing operativo o marketing mix

3.2.2. El diseño del producto

A) Determinación del producto o productos que venderemos

B) Determinación de objetivos por producto

C) Definición de los atributos comerciales de nuestros productos

D) Técnicas de producción

3.2.3. Gestión estratégica de precios

A) El concepto de precio

B) Objetivos de la política de precios del producto o servicios

C) Estrategias y métodos para la fijación de precios

3.2.4. Planificación de la distribución

A) Introducción

B) Estructuración del canal o canales de comercialización

A) La comunicación. Concepto

B) Cómo planificar una campaña de comunicación

3.3. El diseño de la operativa de mi negocio o empresa

3.3.1 Introducción

3.3.2 El proceso de fabricación

3.3.3 Los procesos post -venta

3.3.4 Proceso de atención al cliente

3.3.5 Procesos administrativos

4. La estructura de R.R.H.H. de mi empresa o negocio

5. El plan económico – financiero de nuestra empresa o negocio

5.1 Introducción

5.2 El plan de inversión inicial

5.3 El plan de financiación inicial

5.4 El balance previsional

5.5 La cuenta de resultados previsional

5.6 El plan de tesorería previsional

5.7 Ratios para el análisis de viabilidad del proyecto

6. Presentación y formato de un plan de negocio o empresa

6.1. ¿Qué es un plan de negocio?

6.1.1 Introducción

6.1.2 Objetivos de un plan de negocio

6.1.3 Estructura de un plan de negocio

7. La creación de tu empresa o negocio, su constitución

7.1. La constitución formal de un negocio

7.1.1 Introducción

7.1.2 La elección de la forma jurídica para mi negocio

7.1.3 Definición y tramitación de las diferentes formas jurídicas

Unidad didáctica 2: Diseño de servicios innovadores    

1. El inicio de un proyecto empresarial: las competencias de un emprendedor y su análisis

1.1. Los servicios: al fin y al cabo un ‘producto’ a vender con especiales características

1.1.1 Introducción

1.1.2 El concepto servicio: definición

1.1.3 Características de los productos ‘servicios’

1.2 ¿Cómo diseñar un servicio ‘innovador’?

1.3. Factores a tener en cuenta en el diseño de servicios.

1.4. Fases del diseño de servicios

1.5. Herramientas para el diseño de servicios

 Unidad didáctica 3: Técnicas de desarrollo de la creatividad e identificación de oportunidades de negocio y de innovación  

1. La creatividad: El arma más potente para un emprendedor

2. Creatividad para emprendedores: técnicas de identificación de oportunidades de negocio y de innovación

2.1 Introducción

2.2 El mapa mental: Herramientas para trabajar una idea de negocio

2.3 Análisis dafo de la oportunidad e idea de negocio

2.4 El Lean Canvas, una herramienta para diseñar y planificar negocios

Unidad didáctica 4: Técnicas de gestión de la innovación    

1. De la innovación a la innovación abierta

2. El nuevo paradigma: ‘open innovation’

3. Claves para aplicar el paradigma de la innovación abierta

4. Técnicas específicas de gestión de la innovación

Unidad didáctica 5: Técnicas de gestión de redes sociales y procesos de innovación abierta   

1. Las redes sociales: El fenómeno del s.XXI

2. Social media marketing: El nuevo marketing

3. Los principales medios sociales en internet

4. Metodología en un plan de gestión de social media

Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más
Diploma Acreditativo:
A la finalización positiva del curso se expide un Diploma Acreditativo, enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial, en caso contrario tendrá derecho a un certificado de asistencia.
Datos de contacto:
Alborán Formación, S.L. CIF: B04739173 Inscrita en el Registro Mercantil de Almería Folio 19, Tomo 1492, Hoja AL-39578, Inscripción 1 Libro 0 Avda. del Mediterráneo, 472 - 04009 Almería Tlf.: 950.08.90.53 Fax: 950.0817.88 e-mail: alboran@alboranformacion.es
Derecho de Desistimiento:
Para contrataciones telefónicas y/o por internet, el alumno dispone de un plazo de catorce días hábiles para desistir del contrato. Puede descargar aquí el Formulario de Desistimiento.
Condiciones Generales de Contratación:
Amplíe información aquí

Tags

creación de empresasTeleformación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de los cursos

  • Administración pública
  • Actividades Profesionales
    • Agrario, Forestal y Pecuario
    • Alimentación
    • Artes Gráficas
    • Construcción
    • Energía
    • Ferretería
    • Hostelería
    • Industria
    • Ingeniería
    • Panadería
    • Producción Audiovisual
    • Sanidad
    • Seguridad Privada
    • Textil y Confección
    • Transporte
  • Administración de Empresas
    • Administracion
    • Contabilidad
    • Comercio
    • Derecho
    • Finanzas
    • Fiscalidad
  • Comercio y Marketing
    • Comunicación
    • Internacional
    • Logística
    • Punto de Venta
    • Ventas
  • Diseño
    • 3D
    • Adobe-Macromedia
    • Técnicos
  • Docencia
    • Formación
    • Teleformación
  • Idiomas
    • Alemán
    • Español
    • Francés
    • Idiomas
    • Inglés
  • Informática y comunicaciones
    • Internet
    • Ofimática
    • Técnicos
  • RRHH y Gestión Laboral
    • Laboral
    • Recursos Humanos
    • Prevención Riesgos Laborales

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ San Juan Bosco, 19 (41008)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad