Modalidad: Teleformación – Duración: 30 h – Código: 867 – Precio: 225 €
Objetivos:
- Identificar los elementos de un plan de marketing en Internet y del diseño de una web comercial efectiva.
 - Proporcionar un conocimiento global del área que genera negocio para la empresa: el marketing.
 - Proporcionar un conocimiento técnico del Marketing Mix (producto, precio, comunicación y distribución) y sus variables.
 - Diferenciar marketing digital y tradicional.
 - Conocer cómo desarrollar la promoción y las herramientas promocionales en Internet.
 - Ser conscientes de la consolidación de Internet como medio publicitario y de cómo constantemente surgen nuevos formatos y tendencias de publicidad en la red.
 - Conocer las variables que influyen en el posicionamiento de una web a fin de optimizarla.
 - Conocer los aspectos básicos de diseño para que una web comercial sea efectiva.
 - Valorar como influye el contenido de la web en el diseño de la página.
 - Valorar la importancia de crear contenidos de calidad en el posicionamiento de nuestra web.
 - Aprender a medir y optimizar la velocidad y tiempo de carga de tu página.
 
Contenidos:
Unidad didáctica 1: Conceptos básicos de marketing
- Marketing: concepto y evolución
- Fundamentos del marketing
 - Concepto de marketing
 - Definiciones de marketing
 - Conceptos generales
 - El marketing tradicional
 - Principios del nuevo marketing
 
 - Elementos de mercado
 - Variables del marketing
 - Plan de marketing
- El Marketing Mix
 - Cómo desarrollar un Plan de Marketing digital
 
 
Unidad didáctica 2: Marketing en Internet
- Plan de marketing digital
- Las fases de un Plan de Marketing digital
 - Análisis de la situación
 - Análisis interno de la propia empresa
 - Análisis del entorno
 - Análisis general
 - Entorno comercial
 - Debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades
- La técnica del análisis DAFO
 - Análisis de las debilidades y fortalezas de la organización
 - Análisis de las oportunidades y amenazas del entorno
 
 - Los objetivos de un e-Marketing Plan (EMP)
 - El Modelo AIDA. Las variables del e-Marketing Mix
 
 - Producto
- Introducción
 - Concepto de producto
- Concepto según Kotler
 - Concepto según Levitt
 
 - Clasificación de productos
- Clasificación según Kotler
 - Otras clasificaciones
 
 - Atributos del producto
 - El ciclo de vida del producto
- Planteamiento y significado del modelo
 - Fases del ciclo de vida del producto
 - Estrategias basadas en las fases del ciclo vida por la que atraviesa el producto
 
 - Estandarización/adaptación de los productos en mercados internacionales
- La decisión sobre la estandarización o adaptación de productos en mercados internacionales
 - Adaptaciones voluntarias y obligatorias
 
 - La cartera de productos
- Concepto de cartera y línea de productos
 - Decisiones sobre la cartera de productos
 - Estructura y equilibrio de la gama
 - El análisis de la gama desde el punto de vista del control
 - Las fases de desarrollo en el lanzamiento de nuevos productos
 - El análisis de la matriz Boston Consulting Group
 
 - La marca
- Concepto, alcance y significado
 - Posicionamiento
 - Patrocinio de la marca
 - Desarrollo de la marca
 - Estrategia de marca: marca global y marca local
 
 - La política de productos en los mercados online
- El uso de Internet
 - Relaciones
 - Tecnologías
 
 
 - Precio
- Introducción
 - Análisis de la variable «precio» como instrumento del marketing
 - Estandarización/adaptación de precios internacionales
 - Factores que influyen en la determinación de precios
- La competencia
 - La elasticidad de la oferta y la demanda
 - Demanda elástica e inelástica
 - Oferta elástica e inelástica
 - Factores psicológicos
 - Aspectos legales
 - Los costes de marketing y comercialización
 - Los tipos de cambio
 - Los diferenciales de inflación
 - Políticas arancelarias
 
 - Análisis de rentabilidad
- El punto muerto o umbral de rentabilidad
 - Determinación de los márgenes comerciales
 
 - Estrategias de precios
- Introducción
 - Estrategias para productos nuevos
 - Estrategias de precios de prestigio
 - Estrategias de precios orientadas a la competencia
 - Estrategias de precios para cartera de productos
 - Estrategias diferenciadoras
 
 - Aspectos particulares de la determinación de precios y costes en los mercados digitales
 
 - Distribución
- Introducción
 - Canales de distribución
- Definición
 - Funciones de los canales
 - Características de los diferentes canales
 
 - Aspectos a considerar en el diseño y selección de los canales de distribución
- Elección del número de canales
 - Longitud de los canales
 - Modalidad de distribución utilizada por los canales
 - Estrategias comerciales empleadas en los canales (push/pull)
 - Variables del entorno
 - Variables del mercado
 
 - Determinación de la localización y tipología de los puntos de venta
- Objeto de análisis
 - Análisis del mercado
 - Determinación del número de puntos de venta
 - Selección del lugar de emplazamiento
 - Determinación del tamaño y características de los puntos de venta
 
 - Las relaciones internas
- Importancia del análisis de las relaciones entre los miembros de un canal
 - Análisis de los diferentes estilos en la forma de ejercer el poder en el canal
 
 - Fórmulas de entrada en los mercados
- Fórmulas de acceso directo: vendedores, agentes, distribuidores, subsidiarias comerciales y subsidiarias de producción
 - Fórmulas de acceso indirecto: trading companies, franquicias y cesión de tecnología
 - Fórmulas de acceso concertado: consorcio de exportación, piggy back, alianza estratégica, joint venture y licencias de fabricación
 
 - Aspectos a considerar en la adaptación de la función de distribución en diferentes entornos
 - Internet como canal de distribución internacional
- Posibilidades de distribución de los mercados online
 - Ventajas y desventajas de la distribución por Internet
 - La tienda digital
 
 
 
Unidad didáctica 3: Promoción y herramientas promocionales de Internet
- Campaña de e-mail
- Concepto y ventajas del e-mail marketing
 - La campaña de e-mail marketing
 - Aspectos necesarios para lanzar una campaña de e-mailing
 - SPAM
 - Análisis de los resultados de la campaña de e-mail marketing
 - Breve diccionario del e-mail marketing
 
 - Banner
- Concepto y características
 - Palabras clave de los banner
 - Tipos de banner
 - Formatos de banner
- Rectangulares
 - Robapáginas
 - Rascacielos
 - Botones
 - Cortinillas
 - Pop-up
 - Pop-under
 - Layer
 - Formatos de banner oficiales para la IAB (Interactive Advertising Bureau)
 
 - Puntos a tomar en cuenta para el buen diseño de un banner
 
 - Anuncios clasificados
 - Programas de asociados
 - Buscadores
- La publicidad en buscadores (SEM, Search Engine Marketing)
- Los buscadores o motores de búsqueda
 - ¿Qué mira el usuario al realizar una búsqueda?
 - SEM o Marketing para motores de búsqueda
 
 - El posicionamiento en buscadores (SEO, Search Engine Optimization)
- Introducción
 - El trabajo de SEO
 - Factores que influyen en la clasificación de los resultados de los buscadores
- Introducción
 - Factores onpage visibles
 - Factores onpage invisibles
 - Factores basados en el tiempo
 - Factores offpage: introducción
 - Factores offpage: PageRank
 - Factores offpage: linkbuilding y linkbaiting
 - Factores offpage: black hat
 
 
 - El SEO en la actualidad
 - Las redes de contenido
 - Creación de una campaña: Google AdWords
 - Medición y valoración de la inversión de una campaña
 
 - La publicidad en buscadores (SEM, Search Engine Marketing)
 - Autorrespondedores
- ¿Qué es un autorrespondedor?
 - Para qué sirve un autorrespondedor
 - Razones por las que enviar autorrespondedores
 - ¿Cómo sacar el máximo provecho a una campaña enviando autorrespondedores?
 - Tipos de autoresponders
 - Cómo crear una relación con nuestros lectores
 - Los mejores autorrespondedores
 
 - Grupos de News
- Newsletters eficaces
 - Maquetación del newsletter
 - Contenido del newsletter
 - Página de aterrizaje o landing page
 - Envío del newsletter
 
 - Boletín-E
 - Programas para la gestión de la relación con el cliente (CRM)
- Introducción
 - Customer Relationship Management – CRM
 - Influencias sobre el marketing relacional y las soluciones CRM
 
 
Unidad didáctica 4: Diseño de una web comercial efectiva
- Introducción
 - Influencia del contenido en el diseño
- Plataforma: el proceso de construcción de un sitio web
 - Front-office y Back-office
 - Fases proceso de construcción de un sitio web
 - Seleccionar un modelo de hospedaje o alojamiento Web
- Registrar un nombre de dominio
 - Crear y administrar el contenido
 
 - Diseñar un sitio web
 - Presentación: el diseño efectivo de un sitio web
- La estructura de un sitio web
 - La estructura jerárquica
 - Otras estructuras no jerárquicas
 
 - La página de bienvenida (homepage)
 - Control de calidad
 
 - Estilo narrativo
- Introducción
 - Cómo alcanzar un título de calidad
 - Cómo influye la descripción de la página en el CTR
 - Cómo usar correctamente los encabezados
 - Cómo funciona el contenido semántico
 - Creación de contenidos
- ¿El contenido es el rey?
 - Cómo generar contenido relevante y de calidad
 - Aspectos a tener en cuenta
- Contenido
 - Método
 - Cómo redactar los contenidos
 
 
 - Cómo atraer visitantes con tus contenidos
- Introducción
 - Contenido de calidad y valor
 - Palabras claves
 - Contenido duplicado
 
 
 - Tiempo de carga
- Introducción
 - La importancia en el tiempo de carga de la web
 - Factores que afectan a la velocidad de carga
 - Cómo medir y optimizar la velocidad de tu página web
- Web Performance Optimization (WPO)
 - Cómo medir la velocidad de carga de tu página web
 - Medir velocidad página web
 - Medir tiempo carga web
 
 - 9 Reglas para optimizar la velocidad de mi página web
 - Herramientas para conocer el tiempo de carga de tu web
 - Consideraciones generales