Certificados de Profesionalidad en modalidad teleformación
Presentación
Alborán Formación es un centro acreditado por la Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía para la impartición del Certificado de Profesionalidad “Gestión de llamadas de Teleasistencia ( SSCG0111 )”.
Contamos con una amplia experiencia en la impartición de Certificados de Profesionalidad, disponemos de manuales propios editados dando respuesta a todos los contenidos del Curso, y de herramientas informáticas para simular las labores de Gestión de Llamadas Entrantes y Salientes que se llevan a cabo en un Servicio de Teleasistencia.
El equipo docente dispone de una dilatada experiencia en la impartición de este Certificado, y unas modernas instalaciones, que permitirán al alumnado que nos deposite su confianza, garantizarle un alto nivel de satisfacción, contrastada por los resultados obtenidos en proyectos similares.
Objetivos
Competencia General
Recibir, emitir y gestionar las llamadas para prestar el servicio de teleasistencia, manejando las herramientas telemáticas, técnicas de atención telefónica y habilidades psicosociales y de trabajo en equipo, dando respuesta a las necesidades y demandas de las personas usuarias y movilizando los recursos necesarios en su caso, garantizando en todo momento la calidad del servicio, el trato personalizado y la confidencialidad de la información.
Contenidos
Módulos Formativos
MF1423_2: Atención y gestión de llamadas entrantes en un servicio de teleasistencia – 90 horas
MF1424_2: Emisión y gestión de llamadas salientes en un servicio de teleasistencia – 60 horas
MF1425_2: Manejo de herramientas, técnicas y habilidades para la prestación de un servicio de teleasistencia – 80 horas
MP0416: Módulo de prácticas profesionales no laborales – 80 horas
Total: 310 horas de duración
¿A quién va dirigido?
Destinatarios
El alumnado que disponga de los siguientes Certificados de Profesionalidad:
- SSCS0208 Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales
- SSCS0108 Atención Sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio
y desarrolle el Certificado de Profesionalidad SSCG0111 podrá convalidar los 3 Certificados de Profesionalidad por el Título de Formacion Profesional de Grado Medio “Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia”
Requisitos
Deberá disponer de los siguientes estudios o superior:
- Título de Bachiller, Ciclos Formativos de Grado Superior o Estudios Superiores.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Prueba de acceso
Si no dispone de la formación de acceso necesaria, se puede realizar una prueba de acceso para garantizar que dispone de la competencia lingüística y matemática suficiente para desarrollar el curso.
Titulación y Empleos
Titulación Obtenida
Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 – “Gestión de llamadas de Teleasistencia” – SSCG0111 – Titulación oficial expedida por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid o la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.

Empleos que puede desempeñar el titular de este certificado
- recepción, emisión y gestión de llamadas
- gestión administrativa y documental
- coordinación y movilización de recursos personales, sociales, sanitarios y de emergencia.
- Teleoperador/a de teleasistencia.
- Operador/a de teleasistencia.
Materiales
Disponemos de manuales propios editados de cada uno de los módulos formativos
Metodología
Prácticas
Se realizarán prácticas profesionales en Servicios de Teleasistencia con una duración de 80 horas para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Evaluación
Se realizaran diversas pruebas de evaluación teórico-prácticas a lo largo de cada uno de los módulos, siendo necesario asistir a más del 75% de cada módulo para realizar la evaluación final del módulo
Duración, Fecha Inscripción y Número de Plazas
Número de Horas
- 230 teóricas
- 80 prácticas
Fecha Inscripción
Número de Plazas
15 plazas máximo
Condiciones Económicas
Precio del Curso
- El coste de la formación puede bonificarse para trabajadores asalariados a través de la Formación Programada para las Empresas, amplíe información.Puede solicitar a su empresa un PIF – Permiso Individual de Formación para que le permitan asistir al curso dentro de la jornada laboral, recuperando su empresa todos sus costes salariales hasta un límite de 200 horas
Base Legal del Certificado
Real Decreto 1697/2011, de 18 de noviembre, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (Anexo I, Código: SSCG0111). Más información aquí.