Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (SSCE0212)

Estás aquí:Inicio » Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (SSCE0212)

Presentación

Alborán Formación con nº de Censo 27885 es un centro acreditado por la Comunidad de Madrid para la impartición del Certificado de Profesionalidad  “Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (SSCE0212)”.

Contamos con una amplia experiencia en la impartición de Certificados de Profesionalidad, disponemos de manuales propios editados dando respuesta a todos los contenidos del Curso.

El equipo docente dispone de una dilatada experiencia en la impartición de Certificados, y unas instalaciones recién inauguradas, que permitirán al alumnado que nos deposite su confianza, garantizarle un alto nivel de satisfacción, contrastada por los resultados obtenidos en proyectos similares.

Resolución autorizando la impartición del Certificado de Profesionalidad por iniciativa privada

Resolución PROMOCION IGUALDAD Exp._CPI_2015_0310_Resoluciyn_EGAQI_Página_1

Objetivos

Competencia General

Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento».

Contenidos

Módulos Formativos

MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género – 140h.:

  1. UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista – 60h.
  2. UF2684: Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención – 80h.

MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género – 130h.*:

  1. UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad – 70h.

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo   – 150h.*:

  1. UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género  – 90h.

MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres – 140h.*:

  1.  UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos) – 80h.

MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres – 130h.*:

  1.  UF2688: Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia – 70 h

MP0561: Módulo de prácticas profesionales no laborales – 120 horas

Total: 570 horas de duración
* Este módulo incluye la unidad formativa UF2683 de 60 horas de duración, pero al realizarla en el primer módulo, no hay que realizarla en éste.

¿A quién va dirigido?

Destinatarios

Personas interesadas en desarrollar su actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo de intervención y desde la supervisión directa de la persona competente de nivel superior. Así como para detectar situaciones de desigualdad y las necesidades derivadas de la misma, organizando y transfiriendo la información relevante en la materia de su especialidad, tanto a la población de referencia como a profesionales de nivel superior, para impulsar y orientar actuaciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, y prevenir la discriminación de la población femenina.

Requisitos

  • Nivel 3:
    • Título de Bachillerato
    • Certificado de profesionalidad del mismo nivel
    • Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior
    • Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
    • Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años

Prueba de acceso

Si no dispone de la formación de acceso necesaria, se puede realizar una prueba de acceso para garantizar que dispone de la competencia lingüística y matemática suficiente para desarrollar el curso.

Titulación y Empleos

Titulación obtenida

Certificado de Profesionalidad de Nivel 3 – “Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres” – SSCE0212- Titulación oficial expedida por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid.

Materiales

Disponemos de manuales propios editados de cada uno de los módulos formativos

Empleos que puede desempeñar el titular de este certificado

Se ubica en el sector de la prestación de servicios de igualdad de género, en diferentes administraciones, instituciones y entidades que prestan servicios de carácter económico y comunitario, orientados hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres: asociaciones, fundaciones, sindicatos, empresas, consultoras, servicios municipales, organismos de igualdad, centros comunitarios, entre otros. Realizando las siguientes actividades productivas: detección de situaciones y necesidades, transferencia de información y orientación hacia los servicios, actividades y actuaciones de participación ciudadana y comunitarias. Promotor/a de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

  • Técnico/a de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres hombres.
  • Promotor/a para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Promotores de igualdad de oportunidades, en general

Metodología

El curso se imparte íntegramente de forma presencial, en nuestras instalaciones de Madrid.
El curso se divide en módulos formativos, desarrollando pruebas de evaluación en cada una de los módulos, incluido el módulo de prácticas profesionales que podrá ser convalidado si se dispone de experiencia acreditable.

Prácticas

Se realizarán prácticas profesionales de Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres con una duración de 120 horas para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Tipo de evaluación

Se realizaran diversas pruebas de evaluación teórico-prácticas a lo largo de cada uno de los módulos, siendo necesario asistir a más del 75% de cada módulo para realizar la evaluación final del módulo

Plazas

15 plazas máximo

Fecha Límite:

Reserva de plazas por riguroso orden de inscripción y abono de la matricula, así como de la documentación necesaria para constatar el cumplimiento de los requisitos de acceso.
Nos reservamos la posibilidad de retrasar el inicio por falta de quórum mínimo.

Condiciones económicas

Actualmente disponemos de este curso en modalidad presencial en nuestras instalaciones de Madrid subvencionado para desempleados (más información aquí).

Precio 2.160 €

  • Matricula 210 €
  • Resto 1950 €
  • 10 cuotas sin intereses de 195 €/mes (*)
  • 12 cuotas de 162.50 €/mes (*)

(*) Financiación sujeta a aprobación por parte de la Entidad Financiera

El coste de la formación puede bonificarse para trabajadores asalariados a través de la Formación Programada para las Empresas, amplíe información.Puede solicitar a su empresa un PIF – Permiso Individual de Formación para que le permitan asistir al curso dentro de la jornada laboral, recuperando su empresa todos sus costes salariales hasta un límite de 200 horas, amplíe información.

Duración

Total 570 horas
  • 450 teóricas
  • 120 prácticas

Base Legal del Certificado

Real Decreto 625/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (Anexo III, Código: SSCE0112). Más información aquí.


  Symbol-Information  Amplíe información sin compromiso

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ Carlos de Cepeda, 3 (41005)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad