Modalidad: Teleformación – Duración: 6 h – Código: 568 – Precio: 45 €
Objetivos: El presente módulo está dirigido a que los participantes en la acción formativa asimilen la necesidad y oportunidad de ampliar el horizonte de la actividad económica y/o comercial de la empresa más allá de las fronteras nacionales.
Contenidos:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLICACIONES DE INTERNACIONALIZAR LA EMPRESA
1.1. Las ventajas y oportunidades: nuevos mercados, nuevos nichos de negocio.
1.2. Los riesgos. Vicisitudes geopolíticas. Tipos de cambio. Diversidad e inseguridad jurídicas.
1.3. Las dificultades. Idioma, cultura, moneda, competencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓMO INTERNACIONALIZARSE
2.1. Prospección de los mercados exteriores.
2.2. Cómo expandirse: exportar o exportarse.
2.3. Internacionalizar: filiales o alianzas.
2.4. Cauces y redes comerciales internacionales.
2.5. Apoyos institucionales a la internacionalización.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA EMPRESA
3.1. ¿Qué hacer para ser competitivos?
3.2. Reinventarse: cambio cultural en la empresa.
3.3. Impacto en los Recursos humanos.
3.4. Cambios en los sistemas y procesos productivos.
3.5. Adaptaciones del productoservicio.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE CASOS REALES (“Españoles por el mundo”)
4.1. Casos de expansión comercial.
4.2. Casos de extensión de la implantación.
4.3. Casos de migración del emprendimiento.
4.4. Factores favorecedores del éxito.
4.5. Factores del fracaso y segundas oportunidades.
Amplíe información sobre la Modalidad de Impartición Leer más