CURSO 100% SUBVENCIONADO
Modalidad: Videoconferencia – Dirigido a: Autónomos y Trabajadores en situación de ERE/ERTE de cualquier sector profesional o Trabajadores de los sectores de la Construcción e Industria Extractiva* y de Economía Social**. Videoconferencia: 1ª EDICIÓN: 18/05/2020 2ª EDICIÓN: 15/06/2020 3ª EDICIÓN: 13/07/2020 4ª EDICIÓN: 21/09/2020 5ª EDICIÓN: 17/11/2020 PRÓXIMA EDICIÓN: Enero 2022 INSCRIPCIÓN AQUÍ
Objetivo general: Ser capaz de generar y gestionar la información de un modelo BIM sencillo, utilizando como plataforma de diseño Revit de Autodesk, siendo capaz de implementar un proyecto de edificación.
Duración: 20 horas
Contenidos formativos:
1. CONCEPTOS BÁSICOS E INTERFAZ DE USUARIO:
1.1 Definición de B.I.M. (Building Information Modeling).
1.2 Ventajas de la metodología B.I.M. por contraposición a los procedimientos habituales del C.A.D.
1.3 Parámetros y jerarquías de elementos.
1.4 Interfaz de usuario.
1.5 Configuración del entorno.
1.6 Herramientas de modificación.
2. MODELADO BÁSICO:
2.1 Creación y edición de niveles y rejillas.
2.2 Herramientas específicas: suelos, pilares, muros, vanos de puertas y ventanas, componentes.
2.3 Edición de perfiles de muro y de la estructura de capas.
2.4 Modificación de geometrías; enlaces y edición de contorno.
3. ELEMENTOS DE ANOTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
3.1 Cotas.
3.2 Anotaciones de texto.
3.3 Etiquetado de objetos.
3.4 Habitaciones y áreas.
3.5 esquemas de color.
4. VISTAS Y PLANOS DE UN PROYECTO:
4.1 Propiedades y tipos de vista.
4.2 Duplicidad de vistas.
4.3 Plantillas.
4.4 Exportación de vistas.
4.5 Composición del plano.
*Trabajadores de la construcción; madera; minería; derivados del cemento; corcho; tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida, empresas productoras de cementos, fabricación de azulejos, pavimentos, baldosas cerámicas y afines; yesos, escayolas, cales y sus prefabricados.
** Trabajadores de sociedades laborales, mutualidades, centros especiales de empleo, empresas de inserción, cofradías de pescadores, fundaciones y asociaciones vinculadas al movimiento de la discapacidad y de la inserción de personas en exclusión.
Curso Subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).