Modalidad: Teleformación – Duración: 60 h – Fecha de Inicio: 21/11/2016 – Fecha Fin: 20/12/2016
Presentación:
El Curso Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios es un Módulo Formativo del Certificado de Profesionalidad ADGD0210 Creación y Gestión de Microempresas (RD 1692/2011, de 18 de noviembre), que capacita a los alumnos que lo realicen con la Competencia UC1792_2 Gestionar la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios, obteniendo la Acreditación Parcial Acumulable que reconoce la adquisición de dicha competencia.
Objetivos:
Competencia General
- Aplicar técnicas de evaluación de riesgos laborales vinculados a las condiciones de trabajogenerales y específicas de pequeños negocios, en función de la naturaleza y actividad del negocio.
- Aplicartécnicas de planificación y gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios,asegurando el cumplimiento de las medidas preventivas definidas.
- Determinar actuaciones preventivas efectivas vinculadas al orden, limpieza, señalización y el mantenimiento general en pequeños negocios.
- Aplicar técnicas de actuación en situaciones de emergencia y que precisen primeros auxilios, de acuerdo con planes de emergencia, la normativa aplicable al pequeño negocio y protocolos de atención sanitaria básica.
- Analizar procedimientos de gestión de prevención de riesgos laborales dirigidos a la promoción, motivación y concienciación de trabajadores, conforme a la planificación preventiva y la normativa vigente en pequeños negocios. Analizar las funciones, actividades y relaciones –internas y externas– en un pequeño negocio con los servicios de prevención, en el marco de la normativa vigente.
Contenidos:
Unidades Formativas
Unidad Didáctica 1. Seguridad y salud en el trabajo:
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales.
- Derechos básicos de empresa y trabajadores.
- Medidas preventivas y de protección: colectivas e individuales.
- Consulta y participación: empresa y trabajadores.
- Riesgos generales y específicos del sector correspondiente al pequeño negocio o microempresa y su prevención.
- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
- Planes de emergencia y evacuación.
- El control de la salud de los trabajadores.
- Evaluación de riesgos generales y específicos y planificación de la prevención de riesgos en pequeños negocios.
- Protección colectiva e individual.
Unidad Didáctica 2. Gestión de la prevención de riesgos en pequeños negocios o microempresas.
- Principios básicos de gestión de la prevención.
- Planificación de la actividad preventiva.
- Tipología de servicios, características y modos de gestión.
- Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas.
- Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Unidad Didáctica 3. Riesgos generales y actuaciones preventivas en los pequeños negocios o microempresas.
- Riesgos y formas de prevención más comunes en los pequeños negocios o microempresas.
- Funciones de la comunicación efectiva y la formación en la evitación de riesgos.
- Aplicación de técnicas para favorecer comportamientos seguros.
Unidad Didáctica 4. Situaciones de emergencia y evacuación en pequeños negocios o microempresas.
- El plan de emergencia.
- El plan de evacuación.
- El simulacro de evacuación.
Unidad Didáctica 5. Organismos, órganos y entidades relacionados con la prevención de riesgos laborales.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
- Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Gestión de la prevención de riesgos laborales.
¿A quién va dirigido?
Destinatarios
A toda persona que quiera gestionar la prevención de riesgos laborales en la empresa.
Requisitos
Al ser una formación con carácter oficial, se requiere que el alumnado cumpla alguno de los siguientes requisitos de acceso:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Metodología:
Modalidad
El curso se imparte en modalidad Teleformación.
A la finalización del módulo habrá una prueba presencial de 3 horas de duración.
Evaluación
Para poderse presentar al examen presencial es necesario completar el 100% del curso.
Duración, Calendario y Número de Plazas
Calendario y Horario
Duración: 60 horas
Horario: Plataforma apta las 24 horas.
Fecha Inicio: 21/11/2016 Fecha Fin: 20/12/2017
El examen presencial esta fechado para el día 20/12 de 16 a 19 horas.
Para otros horario y/o calendarios consultar.
Sedes y Número de Plazas
El Centro de Formación se reserva el derecho a retrasar o cancelar el inicio del curso si no se dispone de un quórum mínimo de personas por sede. Provincias de realización del examen presencial:
- Madrid.
- Barcelona.
- Girona.
- A coruña.
- Santiago de Compostela.
- Ourense.
- Valencia.
- Zaragoza.
- Sevilla.
- Almería.
Titulación
Titulación
Los alumnos que finalicen con evaluación positiva el desarrollo del Módulo Formativo, obtendrán una Acreditación Parcial Acumulable, expedida por el Servicio Público de Empleo Estatal que acredita la competencia UC1792_2 Gestionar la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios, siendo esta una parte del Certificado de Profesionalidad ADGD0210 Creación y Gestión de Microempresas ((RD 1692/2011, de 18 de noviembre)
Condiciones Económicas
Precio del Curso
El precio del curso son 450 €.
Consultar las Condiciones Especiales para Desempleados.
Bonificaciones para Trabajadores
El coste de la formación puede bonificarse para trabajadores asalariados a través de la Formación Programada para las Empresas, con el crédito de 2016 y 2017.
Puede ampliar información sobre estas posibles bonificaciones con nuestro equipo de Asesores de Formación.
Ampliar Información
Jornada Informativa
El próximo miércoles 26 de Octubre a las 19 horas en Avd. Mediterráneo 456 – 04009 Almería – como llegar, vamos a desarrollar una Jornada Informativa, donde comentaremos con detalle:
- ¿Que son los Certificados de Profesionalidad y los Módulos Formativos?
- Normativa que los regula, y requisitos de acceso.
- Calendarios, Programas desglosados y características de cada uno de los Programas de Formación.
- Desglose de Precios y Condiciones especiales para asistentes.
- Ruegos y Preguntas.
Todos las personas que se inscriban y asistan a la misma, dispondrán de un Descuento Especial, si deciden formalizar su inscripción al Programa de Formación.
Puede inscribirse a la Jornada Informativa en el siguiente enlace, son plazas limitadas.
Teléfono y Email
Puede contactar con nuestro equipo de Asesores Pedagógicos en el 950.08.90.53 o en el email alboran@alboranformacion.es o en nuestras instalaciones en Avd. Mediterraneo 456 – 04009 Almería – como llegar.
Normativa que regula
Normativa de desarrollo
- Ley 30/2015, de 9 de septiembre por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
- Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, modificado por Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo.
- Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación