Alborán Formación
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • mail
  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
      • Almería
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Valor diferencial
    • Misión, visión y valores
    • A quién nos dirigimos
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Cursos
    • Subvencionados Desempleados
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
    • Subvencionados Autónomos y Trabajadores
      • Almería
      • Almería (El Ejido)
      • Córdoba
      • Jaén
      • Madrid
      • Sevilla
      • Teleformación (Online)
      • Videoconferencia
      • Videoconferencia Andalucía
    • Privados y Bonificados
  • Servicios
    • Alquiler de Aulas
      • Aulas en Madrid
      • Aulas en Almería
      • Aulas en El Ejido
    • Formación para el Empleo
      • Cursos FPE disponibles
      • Especialidades acreditadas FPE
    • Gestión de Bonificaciones
      • Acciones Formativas
      • PIF – Permisos Individuales de Formación
    • Impartición de Formación
    • Consultoría de Formación
    • Estudio de Necesidades Formativas
    • Contratos de Formación
  • Certificados de Profesionalidad
    • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
    • Modalidades de Impartición
      • Teleformación
        • Docencia Formación Profesional para el Empleo
        • Creación y Gestión de Microempresas
        • Gestión Comercial de Ventas – COMT0411
      • Presencial
        • Gestión llamadas Teleasistencia
        • Atención alumnado Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
        • Promoción Igualdad Efectiva Mujeres y Hombres
  • Campus
  • Contacto

Entorno multisectorial Agro – TIC

Estás aquí:Inicio » AgroTIC – Empleaverde » Entorno multisectorial Agro – TIC

Cursos Gratuitos para Trabajadores y Autónomos de Sectores Agrícolas

Sin cargo a los créditos para formación ni autorización por parte de la empresa

Modalidad: Formación Presencial · Número de Horas: 6 horas ·

Ediciones: 2 Número de Plazas: 33 y 35 plazas

EDICIÓN: Águilas FECHA INICIO: 04/10/18 HORARIO: 15:00 – 21:00

EDICIÓN: Cuevas del Almanzora FECHA INICIO: 05/10/18 HORARIO: 09:00 – 15:00

 

Objetivos Generales

  • Exponer aplicaciones que afectan a la sostenibilidad del sector agroalimentario mediante procesos e innovaciones tecnológica.
  • Difundir las líneas estratégicas del marco financiero para el impulso del Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía Horizonte 2020.
  • Dar a conocer la relación entre los pilares de la economía circular y la creación de nuevos puestos de trabajo más tecnificados.
  • Reflexionar sobre la situación actual de los agricultores en España.
  • Comprender la importancia de gestionar una explotación como un negocio para poder desarrollarla.
  • Analizar los aspectos ambientales de una iniciativa en el sector de la Agroalimentación, para reenfocarla hacia la sostenibilidad ambiental y social.
  • Definir el ciclo de los recursos materiales y como cerrarlos.

Contenidos

  1. Agricultura inteligente
    1. Sostenibilidad y Agricultura Inteligente.
    2. La máquina agrícola del futuro.
    3. Campos de desarrollo de la agricultura de precisión.
  2. Agoindustria 4.0 y economía circular
    1. Agroindustria 4.0.
    2. Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía Horizonte 2020.
    3. El Contexto de la Agroindustria. Retos.
    4. Líneas Estratégicas. Marco Financiero.
    5. Economía Circular.
    6. Contesto en España para la Economía Circular.
    7. El agua en la Economía Circular.
    8. La Transición hacia una Economía Circular.
    9. Pilares de la economía circular y su potencial para la creación de empleo
    10. La agricultura en el XXI en el Sur de Europa.
      1. Situación a nivel productivo y de empleo.
      2. Peso en el PIB de los países del Sur de Europa.
      3. Evolución en los últimos 10 años.
      4. Impacto de la Agricultura Ecológica Certificada en la economía europea.
    11. Agricultor VS empresario VS empresario verde.
      1. Generación de demanda y creación de mercados.
      2. Mejora del acceso a la financiación.
      3. Promoción de la R+D+I.
      4. Impulso a la internacionalización.
      5. Fomento del empleo y de la emprendeduría
    12. Ejemplos de iniciativas del sector con criterios de sostenibilidad y cerrando los ciclos de materiales.
      1. Almería: Oro del Desierto, aceite virgen extra ecológico para el mercad internacional.
      2. Cádiz: Blanc Gastronomy, caviar de caracol.
      3. Francia-Souillac: Segur Obier, productos gurmet.
      4. Valladolid: Bodega Matarromera, bodega sostenible.
      5. Cádiz: Las Casas, ternera ecológica.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Subscríbase a nuestro boletín

Suscríbase
Empresa certificada en UNE-EN-ISO 9001 y 14001 por OCA CERR
Sello Emagister Cum Laude - Alborán Formación

Alborán Formación S.L.

Almería
Avd. del Mediterraneo - 472 (04009)
Tlf. 950 08 90 53
Fax 950 69 00 55

Madrid
C/ Hermandad Donantes de Sangre - 49 Posterior (28041)
Tlf. 91 159 28 70

Jaén
C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras - 5 Local (23005)
Tlf. 953 13 00 54

Sevilla
C/ Carlos de Cepeda, 3 (41005)
Tlf. 955 36 99 80

Montilla (Córdoba)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152 (14550)
Tlf. 957 86 00 04

alboran@alboranformacion.es

back up
Alborán Formación © Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de privacidad