Código: 7 –Duración: 30 horas – Modalidad: Presencial – Fecha de incio estimada: 20/10/17 – Fecha fin estimada: 24/11/17 – Horario estimado: Viernes de 16.00 a 21.00h. – Lugar de impartición: Madrid
Objetivo General
Adquirir las competencias necesarias para utilizar los sistemas de diagnóstico y verificar los gases en motores gasolina y diésel, teniendo en cuenta la legislación aplicable sobre emisiones contaminantes.
Contenidos formativos
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Fuentes de emisiones contaminantes.
1.2. Agentes contaminantes producidos por un automóvil.
2. MÉTODOS DE MEDICIÓN.
2.1. Ciclo de conducción Nefz I.
2.2. Ciclo de conducción Nefz II.
2.3. Cronología de las normas anticontaminantes.
2.4. Norma EURO II.
2.5. Norma EURO III.
2.6. Norma EURO IV.
3. EMISIONES CONTAMINANTES EN MOTORES DE GASOLINA.
3.1. Fuentes de emisiones contaminantes.
3.2. Emisiones de evaporación. Ventilación interna del motor.
3.3. Emisiones de evaporación.
3.4. Ventilación del depósito de combustible.
3.5. Emisiones por el escape.
4. EMISIONES CONTAMINANTES EN MOTORES DIESEL.
4.1. Comparativa de emisiones entre motores gasolina y diésel.
4.2. Proceso de combustión en motores diésel.
4.3. Emisiones contaminantes.
4.4. Reducción de emisiones.
5. DIAGNOSIS
5.1. Niveles de CO.
5.2. Niveles de CO2.
5.3. Niveles de HC.
5.4. Niveles de O2.
5.5. Inspección técnica de vehículos.
5.6. Medición de la opacidad, el opacímetro.
6. SISTEMAS ANTIPOLUCIÓN.
6.1. Sistemas precombustión (formación de la mezcla y recirculación de gases de escape EGR).
6.2. Sistemas postcombustión (sistema de combustión secundario, tratamiento catalítico, sonda Lambda).
7. El EOBD.
Requisitos
Colectivos prioritarios: